RESUMEN DE METADATOS
Informe sobre la matrícula inicial del Consejo de Formación en Educación 2019
Version
publishedFecha
2019-12Autor
Lamas Piotti, Claudia
Evans, Thomas
ANEP CFE
ANEP CFE
Consejo de Formación en Educación / División de Información y Estadística
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe reporta la evolución de la matrícula del Consejo de Formación
en Educación (CFE) en los últimos años y las principales características de sus estudiantes. Se trata del tercer informe realizado por el equipo de la División de Información y Estadística (DIE) del CFE y que tiene como finalidad reportar anualmente
información sustantiva sobre la matrícula del CFE.
En esta oportunidad, el documento vuelve a presentar información sobre las características de la matrícula inicial1
, los nuevos estudiantes y concluye con una caracterización del perfil sociodemográfico de todos los estudiantes inscriptos a los cursos
del CFE en 2019.
Este documento es parte de la serie de estadísticas continuas que se elabora de
forma regular y sistemática en la DIE, para proporcionar información estadística
significativa para el diseño, seguimiento y evaluación de la gestión de políticas educativas de formación en educación. La propuesta es aportar información de fácil
comprensión para que sea un insumo útil para todas las personas interesadas en la
temática. La fuente de la información es el Sistema de Gestión Estudiantil (SGE), una
bedelía informática en línea que comenzó a implementarse en todos los institutos
del CFE a partir de 20172
.
Respecto a las características de los estudiantes, en este informe se presenta una
comparación de la evolución de un conjunto de indicadores de los inscriptos al CFE
en el período 2017-2019. Este análisis confirma que, en términos generales, los estudiantes que ingresan año a año al CFE mantienen características similares.
El documento se organiza en 4 capítulos. El capítulo 1 analiza la composición, cambios y tendencias de la matrícula inicial estudiantil del CFE; el capítulo 2, la composición, cambios y tendencias de los ingresos al CFE. Luego, en el capítulo 3 se
presentan las características socio demográficas de toda la población estudiantil
inscripta en 2019 en el CFE, y además se focaliza en la mirada comparativa entre las
características de los ingresos 2017, 2018 y 2019. Por último, se presentan consideraciones finales sobre resultados del informe
Colecciones
- Informes [52]