RESUMEN DE METADATOS
La perspectiva normativa de Marx: ¿teoría de la justicia distributiva o concepción de la vida buena?
Version
publishedFecha
2010-12Autor
Malvasio, Daniel
CFE.IPA
Editorial
ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo se propone argumentar que una vez que se asume la existencia por lo menos
implícita de una perspectiva normativa en la obra de Marx, su enfoque y contenido no son –según parámetros de la filosofía moral y política contemporánea- los de una teoría de la justicia,
sino los de una concepción de la vida buena, lo que exigirá aducir razones en contra de la tesis
de Norman Geras2
, de acuerdo con la cual, aunque se reconociera la importancia suprema
dada por Marx al valor de la autorrealización, su logro en la sociedad comunista aún implicaría
un principio de justicia distributiva.
La exposición adopta entonces como premisa, la lectura global de que dicha obra no puede ser entendida sólo como la elaboración de una teoría descriptivo-explicativa, en oposición
a una que realice una valoración crítica y propositiva de la realidad social, a pesar de lo que
parecen decir en contrario algunos de sus textos más representativos.
Y aunque tal propuesta interpretativa pueda no parecer demasiado significativa a la luz
del compromiso con la praxis social que la doctrina marxista siempre alentó, sí lo es en términos de la reflexión metateórica acerca de sus fundamentos, tomando especialmente en cuenta
la autocompresión cientificista de su teoría por parte de Marx y del marxismo políticamente
dominante