RESUMEN DE METADATOS
Potencialidades y limitaciones de la IA en el ámbito educativo. Una propuesta didáctica aplicando el Modelo SAMR. IA en acción: tres departamentos muy conectados
Version
acceptedFecha
2024-12Autor
Bustos, Carolina
Gilene, Fernanda
Romero, Lucrecia
ANEP CFE
ANEP CFE
ANEP CFE
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las tecnologías de la información y la comunicación (Tic) han transformado por
completo la manera de vivir, trabajar, producir, comunicarnos, comprar, vender, enseñar y
aprender. Todo el contexto ha cambiado y el gran desafío es aprender a desenvolverse en esta
nueva realidad. Como afirma Cardona (2002), educar es gobernar, lo fue en el siglo XIX, en el
siglo XX y continúa siéndolo en el siglo XXI, sin embargo, ese gobernar tiene hoy un nuevo
reto. El acceso masivo a la inteligencia artificial (IA) permite que todos podamos usar estas
herramientas, incluso nuestros estudiantes. Ante este escenario, la educación se ha
comenzado a redefinir, a repensar sus objetivos, sus metodologías, los enfoques pedagógicos
y los docentes y profesionales de la educación se ven obligados a sistematizar experiencias en
pos de responder a esta nueva realidad.
Colecciones
- Producción Docente [45]