RESUMEN DE METADATOS
La Educación Post-Pandemia. El derecho a la educación. La vulnerabilidad de la obligatoriedad.
Version
acceptedFecha
2024Autor
Pandiani, Ítalo
Instituto de Formación Docente, Pando
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La pandemia del COVID-19 ha revelado tanto las fortalezas como las debilidades de
los sistemas educativos, evidenciando la urgencia de asegurar un acceso equitativo a la
educación en el contexto pospandémico. En particular, se examina cómo las inasistencias
escolares registradas han puesto en entredicho la obligatoriedad educativa, destacando la
implementación de protocolos innovadores en Uruguay para abordar este desafío. El análisis
metodológico del artículo combina enfoques cualitativos y cuantitativos para examinar el
impacto de la pandemia en la asistencia escolar, utilizando datos estadísticos y análisis
interpretativos para profundizar en las variables y fenómenos sociales implicados. Este
enfoque integral permite cuantificar el impacto de la pandemia en la asistencia escolar y
también proporciona perspectivas cualitativas fundamentales para el diseño de políticas
educativas inclusivas y el fortalecimiento del derecho a la educación en comunidades
vulnerables. Por lo tanto, el análisis basado en datos del Monitor Educativo de la DGEIP y
del plan Asiste destaca el impacto de la pandemia en la asistencia escolar, especialmente en
contextos socioculturales desfavorecidos. Las estrategias implementadas buscan mejorar laasistencia mediante comunicación con familias y acciones adaptadas a cada institución. De esta manera se evidencia la persistencia y agravamiento de la problemática de inasistencias escolares, para lo cual se diseñan políticas y estrategias a nivel nacional para fomentar la
asistencia regular y garantizar el derecho a la educación como un pilar fundamental.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]