RESUMEN DE METADATOS
Rol docente en las escuelas A.PR.EN.D.E.R. ¿Qué posicionamientos docentes pueden contribuir a generar cambios sociales en los alumnos de las escuelas A.PR.EN.D.E.R.?
Version
acceptedFecha
2022-12Autor
Facciolli, Karina
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se intenta, a partir de situaciones que he vivido durante
mis prácticas docentes, dar respuesta a interrogantes que me han surgido sobre el
rol docente, y qué posiciones pueden contribuir a generar cambios sociales en los
niños que concurren a las escuelas A.PR.EN.D.E.R.
Se intenta poner atención en las diferentes posiciones docentes que he
observado en estas escuelas y por medio de diferentes aportes teóricos, determinar
cuáles serían apropiadas para obtener mejores resultados en los procesos de
enseñanza y aprendizaje, que generen igualdad de oportunidades.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los saberes de los docentes ¿Cuáles son, dónde y cómo se adquieren?
Nossar, Karina; CFE. Centro Regional de Profesores del Norte (CFEUdelaR, 2010)En las últimas dos décadas, la cuestión de los saberes de los docentes ha sido objeto de múltiples investigaciones, las que se han centrado en diferentes aspectos de los mismos. Se les ha prestado mucha atención a las ... -
Análisis Pedagógico de las Prácticas Docentes: Proyecto de apoyo
Azzarini, Marisa; López Fraquelli, Mercedes; Mallo Gambetta, María Susana; IINN; IINN; IINN (ANEP CFE, 2017-10)La especificidad de la formación magisterial, sustentada históricamente a través de la integralidad y simultaneidad en el proceso, se centra en la fuerte vinculación teórico-práctica desde el primer año de la carrera, ... -
Los futuros maestros: sus perspectivas sobre la buena enseñanza en matemática
Dodino, Laura; López, Adriana; IINN; IINN (ANEP CFE, 2017-10)Escribimos este artículo con la intención de abrir un ámbito de reflexión en torno a nuestro trabajo como docentes a partir de la mirada de nuestros estudiantes, enmarcado en la perspectiva de Shön (1992), que concibe ...