RESUMEN DE METADATOS
Memoria de la Jornada Académica: El empleo del lenguaje en la docencia.
Version
acceptedFecha
2024Autor
Lambert, Adriana
Silva, Jennifer
Instituto Normal de Enseñanza Técnica
Instituto Normal de Enseñanza Técnica
Editorial
INETMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Jornada Académica "El empleo del lenguaje en la docencia" tuvo lugar el 5 de
noviembre de 2024, en el Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET). Fue organizada
por las profesoras Adriana Lambert y Jennifer Silva, integrantes de la Sala de Lengua de
dicho instituto. Entre sus objetivos, buscó compartir algunos aportes, desde el área de
Lengua Española, para pensar la formación y el ejercicio docente, intercambiar miradas y
poner en agenda una preocupación que compete a todos y da título al encuentro.
Fue el fruto de un largo proceso de trabajo que ambas docentes realizaron en el
marco del curso Lengua Española II, con sus estudiantes de primer año de la carrera de
Profesorado en distintas especialidades (Filosofía, Informática y Matemática), que cursaron
en el Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) y en el Instituto de Profesores Artigas
(IPA). Los estudiantes realizaron, con guía y acompañamiento de las docentes, un proceso
de producción intelectual que derivó en la presentación de ponencias. El proceso incluyó el
trabajo de delimitación temática, la indagación bibliográfica y su lectura, la escritura y
retroalimentación de guiones, la elaboración del apoyo visual, así como la observación y
análisis de ponencias para modelizar los aspectos lingüísticos, paralingüísticos y
extralingüísticos implicados en la oralidad. Como otro de los objetivos de la propuesta, la
jornada habilitó a los estudiantes a ejercer una oralidad planificada en una instancia
académica, con una audiencia real, y a afrontar todos los desafíos que ello implica. Algunos
de ellos participaron desde otros roles, ocupándose del diseño gráfico de un logo, los afiches
digitales e impresos para la divulgación y la plantilla para los apoyos visuales.
La evaluación de este trabajo subraya el valor del intercambio interinstitucional, de
la interacción entre estudiantes, docentes y egresados, y de la participación de familias que
asistieron a apoyar a los estudiantes que fueron ponentes. Los estudiantes vivenciaron la
satisfacción de compartir con la comunidad el fruto de su trabajo, constataron sus avances y
ganaron confianza para exponer e intercambiar con la audiencia a partir de las preguntas.
En estas Memorias se construye un registro escrito de la Jornada a través de los
resúmenes de las ponencias. Mediante los códigos QR que se muestran debajo de cada
título se accede a su registro fílmico.