RESUMEN DE METADATOS
La Escuela: ¿simplificando complejidades?
Version
acceptedFecha
2023Autor
Maciel, Rodrigo
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo de fin de grado se sumerge en las intrincadas redes de la educación
explorando la pregunta central: ¿cómo opera la Escuela en el paradigma de la complejidad?
Se profundiza en tal paradigma en el contexto educativo, de manera que se exploran
conceptos intersecados entre sí como la tensión entre lo común y lo diverso, la adecuación
curricular, la inclusión, la equidad, la construcción de la subjetividad, etcétera. La base de la
reflexión se encuentra en tres experiencias pedagógicas significativas, cada una enriquecida
por una multiplicidad de perspectivas que permiten entender la realidad desde diversidad de
enfoques que se configuran como intrincados unos con otros. El análisis se centra en la
cuestión crucial de las diferencias en la escuela, desafiando la concepción tradicional de la
homogeneidad como un ideal a alcanzar.
El ensayo aboga por una visión holística de la educación en el paradigma de la complejidad:
reconoce la importancia de la diversificación de estrategias, la identificación de necesidades
individuales y la resistencia a enfoques simplificadores y presenta la tensión entre la igualdad y
la diversidad como central para el contexto actual de la educación.
Además, se exploran brevemente algunos cambios de paradigma en la educación,
destacando la necesidad de adaptarse a un entorno educativo en constante transformación.
En conclusión, este ensayo busca proporcionar una profunda reflexión sobre cómo la
institución escolar configura sus funciones en el paradigma de la complejidad, abogando por
enfoques educativos que abracen la diversidad y reconozcan la singularidad de cada
estudiante.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]