RESUMEN DE METADATOS
Prácticas de enseñanza de educación artística en el aula con énfasis en artes visuales en el segundo ciclo escolar
Version
acceptedFecha
2024Autor
Martínez, Luciana
Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho”, San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo propone examinar las prácticas de enseñanza de las artes visuales en el
segundo ciclo escolar. La problemática surgió a partir de las observaciones que durante los
tres años de práctica docente se realizaron, donde se visualizó una preferencia de los maestros
por otras áreas del conocimiento como lengua, ciencias y matemáticas dejando de lado las
artes visuales.
Resulta pertinente llevar a cabo este trabajo, debido a que el arte contribuye
significativamente al desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, las prácticas
educativas en el aula no siempre reflejan este valor. El ensayo busca explorar las causas y
consecuencias de esta tendencia, así como identificar métodos pedagógicos que permitan
integrar las artes visuales de manera efectiva en el aula para enriquecer el aprendizaje y el
desarrollo integral de los estudiantes. Para ello se realizó un acercamiento a la investigación
mediante entrevistas a docentes de segundo ciclo de una escuela de tiempo completo y a una
escuela común, con el objetivo de comparar esta modalidad de centros educativos con
distintos tiempos pedagógicos y de tener la voz de los docentes que trabajan en estas
modalidades.
Se realizaron observaciones participantes en los grados de 4°, 5° y 6° año de la escuela de
tiempo completo y análisis de registros fotográficos de las actividades allí realizadas.
Es conveniente realizar esta investigación debido a que según menciona el Plan de
Educación Básica Integrada (2023), las artes en el segundo ciclo escolar deben ser
consideradas como una herramienta esencial para la educación integral de los estudiantes
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]