RESUMEN DE METADATOS
La convivencia saludable en las instituciones educativas
Version
acceptedFecha
2024Autor
Zubelza, Erika
Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho”, San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente ensayo se presenta un análisis pedagógico desde la práctica docente, para
analizar la importancia de la convivencia saludable en las instituciones educativas. Esta tesis
examina las actitudes de los estudiantes, las actividades implementadas por los docentes y las
estrategias del centro educativo para fomentar una convivencia saludable, así como las
herramientas utilizadas para la gestión de episodios conflictivos.
Se destaca que las actitudes positivas de los estudiantes, como el respeto, la solidaridad y la
empatía, son fundamentales para construir un ambiente saludable. Por su parte, los docentes
juegan un papel clave en la creación de un ambiente propicio para la convivencia, se detallan
diversas actividades pedagógicas, como dinámica de grupo, proyectos colaborativos, que
fomenten la cohesión y el respeto entre los estudiantes. El centro institucional también tiene
un rol crucial, se presentan protocolos que buscan establecer normas claras de
comportamientos y estrategias de intervención ante situaciones de conflictos.
La información obtenida se analizó a partir de los aportes de autores que estudian acerca de la
convivencia saludable en los centros educativos. De los datos obtenidos podemos afirmar que
desde el punto de vista teórico existe una coincidencia entre cómo abordar la convivencia y lo
que sucede en las Escuelas.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]