RESUMEN DE METADATOS
La competencia metacognitiva como garantía de una buena evaluación. En alumnos de 1er año de una escuela de quintil 3 de la ciudad de San José de Mayo en el año 2024.
Version
acceptedFecha
2024Autor
Pérez Lantean, Lucía
Instituto de Formación Docente “Elia Caputi de Corbacho”, San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se enfocó en el estudio de la metacognición como un factor
clave para garantizar una evaluación de calidad en una escuela de quintil 3 de la ciudad de
San José de Mayo. El objetivo general fue analizar cómo influye la metacognición en la
mejora de la evaluación y el proceso de aprendizaje escolar en dicha institución. Para abordar
este objetivo, se optó por un enfoque descriptivo, dado que se disponía de antecedentes sobre
el tema.
El trabajo de campo incluyó diversas estrategias de recolección de datos, entre ellas la
observación, el análisis descriptivo y la realización de entrevistas. Se analizaron categorías
tanto cualitativas como cuantitativas, principalmente la metacognición y la evaluación.
Del análisis de los instrumentos empleados surgió que la metacognición, cuando se
implementa en el aula mediante estrategias cognitivas adecuadas, contribuye
significativamente a una evaluación de mayor calidad para los estudiantes y por ello, favorece
la construcción de aprendizajes significativos.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]