RESUMEN DE METADATOS
Oídos sordos a la inclusión: inclusión de las personas sordas en la escuela pública: una perspectiva curricular
Version
acceptedFecha
2024-12Autor
Santamaría, Lucía
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo analiza la inclusión de personas sordas en el sistema de
educación pública del Uruguay, centrándose en las prácticas docentes y las
adaptaciones curriculares necesarias para una enseñanza efectiva a estudiantes
sordos. El trabajo parte de un enfoque crítico, inspirado en la pedagogía de Paulo
Freire, que busca una praxis liberadora y reflexiva en la enseñanza. Se exploran los
desafíos que enfrentan los docentes al enseñar a estudiantes sordos sin la
formación adecuada en lengua de señas, así como las diferencias entre la lengua
de señas y la lengua materna. Se destacan las limitaciones del currículo educativo
tradicional y la falta de especialización docente para trabajar con estudiantes con
discapacidades auditivas. El ensayo subraya la necesidad de adaptaciones
curriculares que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes sordos y propone una
reflexión sobre la responsabilidad del sistema educativo en promover una educación
verdaderamente inclusiva.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]