RESUMEN DE METADATOS
El lenguaje gráfico plástico en la primera infancia. Las técnicas grafoplásticas para favorecer el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas de 3 a 5 años
Version
acceptedFecha
2024Autor
Saldivia Silva, Cindy Pamela
Suanes Carrizo, Alejandra Beatriz
Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano”, Paysandú
Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano”, Paysandú
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo monográfico se desarrolla como trabajo final de grado, para la obtención
del título de Maestro en Primera Infancia. Su presentación y elaboración tiene la finalidad de
valer como aporte teórico, llevado a conocer la importancia que tienen las técnicas grafo
plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 3 a 5 años.
La producción académica que clasifica como monografía de compilación. Cuenta con un
marco teórico donde se visualizan conceptos considerados afines, como: Primera infancia,
Grafo plástica, Motricidad fina, Desarrollo y Desarrollo motriz. Se exhiben diferentes puntos
de vista de autores sobre el lenguaje gráfico plástico y algunas técnicas para estimular el
desarrollo de la motricidad fina del niño.
Por último, se encuentran algunas conclusiones deducidas de la información recolectada
durante este trabajo monográfico.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]