RESUMEN DE METADATOS
El rol docente ante el desafío de enseñar en la diversidad.
Version
acceptedFecha
2023Autor
de los Santos, Andrea
Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente ensayo tiene como propósito analizar y reflexionar acerca del rol
docente frente al desafío de enseñar en la diversidad y cómo éste repercute en el
proceso de aprendizaje de sus estudiantes.
El mismo surge a partir de la observación, en los diferentes escenarios en los
que se ha realizado la práctica, de la diversidad que se puede apreciar en el aula y
en el desafío que representa para el maestro.
La importancia de este ensayo radica en lo fundamental que es, para la
formación de un buen maestro, reflexionar acerca de su rol frente a estos
escenarios cada vez más diversos, para que cada niño pueda construir sus
conocimientos, progresar en sus trayectorias educativas en base a aprendizajes
significativos y de calidad sin que nadie quede por fuera de la posibilidad de
aprender.
Los maestros de aula son quienes están a cargo de la docencia directa, son
quienes tienen contacto y deben buscar, pensar y repensar sus prácticas educativas
de manera tal de que lleguen a todos, sin importar ninguna condición, pero
atendiendo a aquellos factores obstaculizadores del aprendizaje que intervienen en
el logro de la tan ansiada “calidad educativa”. El rol del educador se torna pieza
clave con respecto a la atención de los estudiantes de forma individualizada y
diversificada; ya que su accionar se encuentra signado por marcos legales y
políticas educacionales que establecen que todos los niños pueden y deben
aprender y que los saberes deben ser distribuidos de manera democrática.
En el marco teórico se van a desarrollar diferentes temas que hacen a la
construcción del presente trabajo: antecedentes y marco normativo, tanto nacional
como internacional, de la mano de las políticas educativas que avalan este tema,
diversidad, inclusión y rol docente. Se desarrollará y analizará el vínculo de la
temática con la corriente pedagógica que la sustenta; la escuela nueva.
Para poder realizar un análisis crítico y reflexivo se tomarán aportes de diversos
autores como: Montecinos, Santos Guerra, Anijovich, Perrenoud, Freire y Dewey.
Al finalizar se desarrollarán posibles estrategias que son fundamentales para que
el docente pueda continuar trabajando en pos brindar una mejor atención a la
diversidad que encuentra a diario en el aula.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]