RESUMEN DE METADATOS
¿Qué estrategias didácticas utilizan los docentes al momento de abordar la música en educación Inicial?
Version
acceptedFecha
2022-12-07Autor
Domínguez, Florencia
Echeverry, Viviana
Fontana, Natalia
Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto monográfico parte de la observación y realización de actividades
llevadas a cabo en la trayectoria de la carrera de Maestro de Primera Infancia. Se
planteó como objetivo general analizar y describir las estrategias didácticas que
utilizan los docentes cuando abordan la música en aulas de nivel tres años, de
jardines públicos de San José. Se propuso para este estudio conocer propuestas
vinculadas a dichas estrategias implementadas por docentes al momento de
abordar la música en educación Inicial, específicamente en el Área del
Conocimiento Artístico, en el campo del conocimiento Música. La música es
favorable para la primera infancia debido a sus múltiples beneficios. Además de ser
una expresión artística, favorece el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los
niños y las niñas de nivel inicial, a través del fortalecimiento de procesos cognitivos
como la memoria, la atención, la percepción y la motivación.
El trabajo de campo se llevó a cabo en dos Jardines de Infantes Públicos, en los
cuales fueron realizadas las diversas gestiones para poder desarrollarlo. Como
muestra se seleccionaron dos grupos de inicial en el nivel de tres años. Las técnicas
utilizadas fueron las entrevistas y análisis documental. Los documentos analizados
fueron las planificaciones de las docentes seleccionadas. Las entrevistas fueron
realizadas a dos docentes de jardines públicos, de Libertad y San José de Mayo. La
herramienta de recogida de datos consistió en la guía de entrevista construida y
recolección y análisis de planificaciones de docentes.
El estudio permitió arribar a las siguientes conclusiones. En primer lugar, se percibe
del discurso de las docentes que en ocasiones deben implementar diferentes
estrategias didácticas a la hora de abordar la música en las aulas de nivel inicial tres
años. Algunas de ellas se relacionan con memorizar canciones, realizar análisis de
canciones, realizar diferentes movimientos con el cuerpo.
En segundo lugar, se percibe la música como un instrumento que debe despertar en
los niños la imaginación, expresándose a través de la misma.
Por último, se identifican en los discursos algunos obstáculos en relación a las
infraestructuras edilicias de los jardines dificultan la realización de actividades
vinculadas con la música.
Colecciones
- Producción Estudiantil [932]