Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorBiramontes, Tania
dc.creatorGonzález, Franco
dc.creatorCardozo, Santiago
dc.creatorRetamoso, Alejandro
dc.date.accessioned2020-06-23T16:37:54Z
dc.date.available2020-06-23T16:37:54Z
dc.date.issued2019
dc.date.submitted2020-06-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/891
dc.description.abstractEste documento presenta un estado de la educación en Uruguay, al cierre de la gestión 2015-2019 de anep, similar al elaborado al inicio del período, en 2015 (anep, diee; 2016). En aquella oportunidad, se dejó planteado un conjunto de desafíos para el quinquenio, sobre distintas dimensiones vinculadas con el acceso, los recursos, las trayectorias y los resultados educativos. Cinco años después, resulta pertinente documentar, con base en información sistemática, los aspectos en los que se han registrado avances, así como aquellos problemas que han resultado más persistentes. El texto se estructura en torno a cuatro dimensiones: i) el acceso a la educación (matrícula y cobertura), ii) los centros educativos y los docentes, iii) las trayectorias escolares (promoción y análisis de cohortes) y iv) los resultados educativos (egresos y aprendizajes). Para cada una de estas dimensiones, el análisis recorre los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, en procura de establecer dos tipos de comparaciones en el tiempo: una de mediano plazo, que privilegia el análisis de tendencias como forma de contextualizar los logros y desafíos presentes; otra, complementaria, focalizada en el período 2015-2019. Los análisis presentados en cada uno de los capítulos recurren, según los casos, a diversas fuentes de información, en particular: registros administrativos de la anep, encuestas continuas de hogares del ine (ech) y las evaluaciones de aprendizajes Aristas 2017 y 2018, del Instituto de Evaluación Educativa (Ineed, 2018; 2019). En cada dimensión, se ha procurado definir un mismo período de comparación, aunque este criterio puede variar en función de la disponibilidad de información. En el caso de las ech, se analizan las series desde 2006, año en que por primera vez tienen alcance nacional. Este trabajo es complementario a los informes que reportan anualmente y en el marco de las rendiciones de cuentas al Parlamento (anep, codicen; 2019), el grado de avance en el cumplimiento de las metas educativas comprometidas por la anep en el Presupuesto 2015–2019. El texto incorpora, para las dimensiones que corresponde, recuadros con referencias al estado de situación de las metas.ES
dc.formatpdf.ES
dc.format.extent92 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CODICENES
dc.relation.ispartofMemorias de las políticas educativas 2015 - 2019ES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectPolítica educacionalES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjectUruguayES
dc.subjectSistema educativoES
dc.titleLa situación educativa en UruguayES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportES
dc.creator.corporateCODICEN - ANEPES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem