Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPimienta, María J.
dc.creatorDíaz, Daniela
dc.creatorDi Gregorio, Noelia
dc.date.accessioned2020-06-18T13:29:57Z
dc.date.available2020-06-18T13:29:57Z
dc.date.issued2017
dc.date.submitted2020-06-18
dc.identifier.isbn2301-0126ES
dc.identifier.isbn2301-0118ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/880
dc.description.abstractEl artículo pretende historizar el proceso realizado a partir de la construcción de espacios de observación y tutorías con estudiantes de ingreso a Psicología. La experiencia surge a partir del proyecto de enseñanza «Propuesta de diversificación de modalidades para el curso de Psicología del Desarrollo de la Licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología», aprobado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) en el marco del llamado a Proyectos de Mejora de la Enseñanza de Grado - Diversificación de Modalidades y Horarios de Enseñanza de una misma Asignatura (2013-2014). El equipo de trabajo integra el programa Desarrollo Psicológico y Psicología Evolutiva del Instituto de Psicología de la Salud. En la actualidad, la Universidad de la República, y específicamente la Facultad de Psicología, se encuentra inmersa en un proceso de cambio y transformaciones profundas, conjuntamente con procesos de numerosidad que requieren de la continua reformulación de estrategias de enseñanza de las diferentes asignaturas. Particularmente en Psicología del Desarrollo se visualizó la necesidad de generar un dispositivo que permitiese la auténtica apropiación de los conocimientos sobre la base fundamentalmente de la articulación de la teoría con la práctica mediante la realización de observaciones y entrevistas a propósito de los diferentes momentos evolutivos. Finalizado el proyecto de enseñanza, en diciembre de 2014, su evaluación fue positiva dado que se logró, a partir de la nueva modalidad, construir los espacios diseñados, que posibilitaron favorecer aprendizajes significativos en los estudiantes. Fue evaluado positivamente por todos los actores involucrados: estudiantes, docentes y Comisión de Carrera.ES
dc.formatpdf.ES
dc.format.extent8 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEPES
dc.publisherUdelaRES
dc.relation.ispartofInter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación SuperiorES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceInter-Cambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior; Volumen 4, Número 1 (2017)ES
dc.subjectPsicología del desarrolloES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjectTutoría (educación)ES
dc.titlePsicología del Desarrollo: espacio de observación y tutoríaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem