Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorBarboza, Oruam
dc.date.accessioned2020-06-04T13:34:21Z
dc.date.available2020-06-04T13:34:21Z
dc.date.issued2009
dc.date.submitted2020-06-04
dc.identifier.isbn1688-8197ES
dc.identifier.isbn1688-8200ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/859
dc.description.abstractEl final del siglo XX nos dejó muchas incertidumbres, pero a nivel social especialmente nos dejó la incertidumbre de cómo y hacia dónde debe cambiar el mundo y si todavía es aceptable que pueda cambiar por la voluntad humana guiada por la razón, partiendo de la base de que el cambio es la esencia de la historia de las civilizaciones. Fue la época del fin de las teleologías (no de las ideologías), fue el fin de la racionalización histórica (no de la historia ni de la razón) sin dejar sustituto visible, lo que creó la confusión con el fin de las ideologías, de la historia y de la razón. Aquí la filosofía y especialmente la filosofía moral, es decir la ética, tal vez pueda retomar la posta para ayudarnos a discernir un camino, basándose en la razón, las ideas y la historia.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent4 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherCFEES
dc.publisherUdelaRES
dc.relation.ispartoftópos, para un debate de lo educativoES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourcetópos, para un debate de lo educativo; Número 4 (2009)ES
dc.subjectfilosofíaES
dc.subjectéticaES
dc.title¿Batman o Robinson?ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFEES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem