Mostrar el registro sencillo del ítem
La potencia del trabajo socioeducativo. Una apuesta a terminar con las prácticas discrecionales
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Castro, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2020-05-26T17:43:03Z | |
dc.date.available | 2020-05-26T17:43:03Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.submitted | 2020-05-26 | |
dc.identifier.isbn | 1688-8200 | ES |
dc.identifier.isbn | 1688-8197 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/818 | |
dc.description.abstract | Intentaré, desde la educación social, pensar las prácticas que se producen en el campo socioeducativo (Bourdieu, 2002) desde una perspectiva crítica, lo que implicará abordar algunas concepciones que se ponen en juego en la relación con los sujetos de la educación. La desregulación de estas prácticas, ligadas a la concepciones que sobre ellas se tiene, que incluso han producido formas de denominarlas tales como, educación no formal, ha generado una discrecionalidad tal que en términos generales ha devenido en una desprofesionalización de la tarea educativa en clave de acción colonizadora-moralizadora de los sujetos con quienes los educadores sociales trabajamos. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 5 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | CFE | ES |
dc.publisher | UdelaR | ES |
dc.relation.ispartof | tópos, para un debate de lo educativo | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | tópos, para un debate de lo educativo; Número 8 (2016) | ES |
dc.subject | Educación social | ES |
dc.subject | Profesionalización docente | ES |
dc.subject | Práctica pedagógica | ES |
dc.title | La potencia del trabajo socioeducativo. Una apuesta a terminar con las prácticas discrecionales | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | anual | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.type.version | published | ES |