Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorFernández, Leticia
dc.date.accessioned2020-05-13T15:22:41Z
dc.date.available2020-05-13T15:22:41Z
dc.date.issued2017-10
dc.date.submitted2020-05-13
dc.identifier.isbn1688-9444ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/784
dc.description.abstractEn este trabajo analizamos relatos de adolescentes de 2º año de Ciclo Básico de un liceo de Montevideo sobre sus aprendizajes y sobre sí mismos como aprendientes.1 En un trabajo anterior nos centramos en los relatos de docentes y estudiantes acerca de la interacción educativa en el aula y en los espacios de tutorías. En la presentación actual ponemos el foco en algunas situaciones que los adolescentes identifican como favorecedoras para aprender y en sus perspectivas sobre sus logros educativos. En la primera parte hacemos referencia al marco teórico del trabajo. Posteriormente presentamos algunos fragmentos de las narrativas de los adolescentes en relación al análisis temático elaborado. Trabajamos desde el marco teórico socio-cultural del aprendizaje (Vygotski, 2003; Coll, 2010), desde la Psicología cultural (Bruner, 2002, 2003); y desde aportes de la psicopedagogía (Fernández, 2000, 2002)ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent3 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofRevista de PsicologíaES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista de Psicología; Volumen 1, Número 6 (2017)ES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjectCiclo básicoES
dc.subjectadolescentesES
dc.titleLos sentidos de los aprendizajes en la institución licealES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionInstituto de Profesores "Artigas"ES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem