RESUMEN DE METADATOS
Perfiles conceptuales como instrumentos de evaluación de una intervención didáctica
Version
publishedFecha
2019-06Autor
Enrique, Claudio
Yanitelli, Marta
Giorgi, Silvia
Universidad Tecnológica Nacional, Argentina
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Editorial
ANEP CFE. Departamento de FísicaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se exhiben los primeros resultados globales de una investigación, pertenecientes a una tesis de
doctorado en la que se asume que mediante el empleo de Tecnologías de la Información y Comunicación, los estudiantes de ingeniería podrían modificar sus Perfiles Conceptuales sobre sistemas
oscilantes. La idea de Perfil Conceptual de Mortimer reconoce que en un mismo sujeto conviven
varios significados para la misma palabra o concepto –incluso para los de carácter científico- a los
que se puede acceder en el contexto apropiado. En esta investigación, los perfiles fueron elaborados
mediante una Matriz Epistemológica que incluyó tres dominios, y a partir de los niveles de comprensión, fueron propuestas cuatro zonas. En el cuestionario usado como instrumento se incorporó una consigna al final de cada pregunta donde el alumno debía indicar el grado de confianza con
el que fueron dadas sus respuestas, lo cual fue usado para construir el Perfil Conceptual Relativo a
la meta-cognición. Las actividades mediadas por Tecnologías de la Información y Comunicación
se emplearon en la clase introductoria sobre Movimiento Oscilatorio, y en actividades experimentales con Laboratorios Virtuales de Aprendizaje. Los resultados mostraron que los estudiantes
presentaron distintos niveles de compresión. Previamente a la intervención didáctica la mayoría
se ubicó en la zona del Realismo interpretativo, mientras que a posteriori de ésta, la zona con más
individuos correspondió al Racionalismo clásico. Respecto a los Perfiles Conceptuales Relativos a
la meta-cognición, se observaron distintas situaciones donde los sujetos modificaron tanto su zona
como su grado de confianza, observándose en general una evolución en la mayoría de los alumnos.
En cualquiera de los casos, los Perfiles Conceptuales demostraron ser una herramienta novedosa e
interesante para evaluar la intervención didáctica.