Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorBoado, Marcelo
dc.creatorCaneiro, Mariángeles
dc.creatorSotelo Bovino, María Victoria
dc.date.accessioned2020-05-07T12:38:11Z
dc.date.available2020-05-07T12:38:11Z
dc.date.issued2008
dc.date.submitted2020-05-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/753
dc.description6a. reunión anual de investigadores del Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de SociologíaES
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es presentar los primeros resultados de la Encuesta estudiantes desertores de todos los servicios de UDELAR, realizada entre julio y diciembre de 2006, y que alcanzó 527 casos. Se introducen las principales definiciones empleadas para estimar una población singular, y se justifica el proceso de relevamiento. A continuación se presenta un panorama general de esta subpoblación a través de la lectura descriptiva de alguna de sus principales características demográficas, geográficas y sociales. Se exploran algunos resultados referidos al impacto de los rendimientos académicos y la situación laboral, de manera de estimar su efecto en la deserciónES
dc.formatpdfES
dc.format.extent15 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherUdelaRES
dc.relation.ispartofEl Uruguay desde la sociología VIES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjecteducaciónES
dc.subjectEnseñanza superiorES
dc.subjectUniversidad de la RepúblicaES
dc.titleLa encuesta a estudiantes desertores de UdelaR en 2006: primeros resultadosES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.subject.keywordsDeserción estudiantilES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem