published
¿Cómo planificar por proyectos?
Autor
Bárcena Maschio, Bibiana
Rostán Fernández, Silvia
Viña López, Laura
Editorial
ANEP CFELicencia
cc by 4.0Enlace Externo
https://cfe.schoology.com/web/2514346199/serve/index.htmlMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hemos decidido centrar este trabajo en tres aspectos que desde diferentes lugares aportan a la adquisición y a la práctica del trabajo en Proyectos.
Hay muchos más, pero consideramos que para iniciarlos en esta metodología educativa, con estos tres alcanza, siendo conscientes de que no son totalmente suficientes, pero también de que habrá tiempo en los siguientes cursos de Didáctica para profundizar.
Estos temas son:
La Enseñanza y el Aprendizaje: dos procesos que se dan por separado.
Actividades auténticas.
Planificar proyectos educativos y auténticos.
El estudio de este material pretende llegar hasta la creación de una planificación que incluya todo lo que se ha ido trabajando en cada etapa. Esta planificación tendrá varias aplicaciones: puede aplicarse al curso de práctica que se está realizando, puede ser una posible planificación a aplicarse en algún momento de la carrera, es decir un material didáctico para uso futuro y también un material que junto al teórico sirva de apoyo para nuevas creaciones, es decir un punto de partida, cumpliendo así con los objetivos propuestos.
Materias
Plataforma SchoologyFormación de docentes
Proyecto de educación
Diseño de proyecto
Planificación de la educación
Colecciones
- Producción Docente [145]