Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorLeymonié, Julia
dc.creatorTejera Iriarte, Andrea
dc.date.accessioned2020-05-05T13:36:40Z
dc.date.available2020-05-05T13:36:40Z
dc.date.issued2018-09
dc.date.submitted2020-05-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/741
dc.description.abstractLa presente investigación buscó analizar y describir los modelos de planificación de clase de los estudiantes que cursan Didáctica III de Profesorado Semipresencial de Educación Musical y determinar potenciales relaciones con su implementación en la práctica docente. Pretendió aportar datos e información que constituya un material valioso para la construcción de conocimiento didáctico de la disciplina y para el mejoramiento de la práctica docente de los estudiantes y su futura labor en las aulas de Educación Secundaria. El diseño metodológico fue cualitativo de tipo fenomenológico. Tuvo su foco en experiencias subjetivas individuales de los estudiantes casos-tipo seleccionados de la muestra que correspondió a estudiantes de un subgrupo del curso de Didáctica III de Educación Musical de Profesorado Semipresencial durante el año 2016 ampliada durante el año 2017. Se utilizaron diferentes técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos que incluyeron: observación participante, cuestionario de inicio y fichas de los estudiantes, grupo de enfoque, análisis documental de planificaciones y producciones escritas de los estudiantes, de sus reflexiones y evaluaciones del proceso, de los registros de devoluciones de clase del docente y de los foros de planificación en el aula virtual del curso. Entre los principales hallazgos se encuentran la categorización de cinco modelos de planificación e implementación de clase que respondieron fundamentalmente a las configuraciones didácticas y a los modelos de enseñanza puestos en juego en dichas planificaciones. Esta categorización muestra modelos en evolución, desde un modelo de planificación fragmentado en sus componentes a un modelo que apuntó a la comprensión y musicalización de los estudiantes. En cuanto al proceso de intervención realizado desde el curso de Didáctica, este permitió, a la vez de llevar a cabo el estudio concretando la categorización mencionada, observar el impacto de los modelos en la conformación del rol docente de los estudiantes visualizándose como trascendental para la nueva mirada dada a la planificación.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent97 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherCLAEHES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectdidácticaES
dc.subjectEducación musicalES
dc.subjectModelo educacionalES
dc.subjectPlanificación de la educaciónES
dc.titleLa planificación en el aula de Educación Musical. Modelos e implementación en la práctica docente de estudiantes de Didáctica III de Profesorado SemipresencialES
dc.typeinfo:eurepo/semantics/masterThesisES
dc.creator.filiacionCFEES
thesis.grantorUniversidad CLAEHES
thesis.nameMaestría en Didáctica de la Educación SuperiorES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem