Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen V
(CFE. Departamento de matemática, 2018-12)
Este quinto volumen de Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa ya empieza a contar una historia que da cuenta de que la escritura conjunta de experiencias formativas en torno a la investigación ...
Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen IV
(CFE. Departamento de matemática, 2017-12)
Hemos trabajado con los estudiantes de profesorado tanto en el diseño como en la implementación de propuestas didácticas que promuevan el aprendizaje de la matemática y también la reflexión en torno a temas que aquejan a ...
Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen II
(CFE. Departamento de matemática, 2015-12)
En el encantador Reino del Revés que nos regaló María Elena Walsh, lo
imposible deja de serlo para volverse un hecho natural; y aunque no
estemos en ese Reino, algo similar ha ocurrido con este proyecto que
iniciamos ...
Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen III
(CFE. Departamento de matemática, 2016-12)
Este tercer volumen contiene ocho artículos que tienen como característica común el centrarse en el diseño, ya sea para la enseñanza o desde la investigación, y utilizarlo con diferentes objetivos. Wittmann (1998) propone ...
ICT for Learning and Inclusion in Latin America and Europe. Case Study From Countries: Bolivia, Brazil, Cuba, Dominican Republic, Ecuador, Finland, Poland, Turkey, Uruguay
(Pedagogical University of Cracow, 2019-12-30)
We are presenting a unique research report dedicated to the use of digital media in education and digital inclusion. It is unique because of the countries which contributed to this monograph showing the common challenges ...
La educación es política y es una opción ética
(CFEJunta Nacional de Drogas, 2017)
Desde hace 5 años un grupo de docentes del IFD de Tacuarembó hemos estado
realizando cursos a estudiantes de magisterio y del profesorado semipresencial sobre Neurociencias y las diferentes formas que tiene el cerebro en ...
El desafío de enseñar en un mundo digital
(Editorial académica española, 2016)
Este siglo está marcado por la innovación permanente y acelerada de la tecnología digital. El docente debe agiornarse, su rol como único portador de información ya no es válido, porque los alumnos la obtienen en forma ...
Ilustrados y valientes. Testimonios de estudiantes y docentes del Programa Uruguay Estudia (2009 – 2014)
(ANEP, 2014)
El Programa Uruguay Estudia es familiarmente llamado por su sigla. Hay personas que
pronuncian PUE, y otras que le dicen Púe. Entiendo que es positivo este modo libre de llamarlo
donde cada quien se lo apropia a su modo: ...
Miradas a la repetición escolar
(ANII, 2017)
La repetición escolar ha adquirido gran visibilidad en la agenda
educativanacional. Si bien, es una temática que desde siempre ha estado en
discusión, en los últimos años ha cobrado una insistencia un tanto llamativa, ...
Las tecnologías de la información, aprendizaje y comunicación en la enseñanza terciaria y la investigación educativa.
(ANEP CFE, 2013)
Prólogo: Una nueva categoría de conocimiento: conceptual, procedimental, actitudinal ... y tecnológico.
El Departamento Académico de Ciencias Biológicas pertenece al Consejo de
Formación en Educación, de la Administración ...