• Ocho pasos hacia la transformación. Un modelo de educación en género 

      Fernández Fasciolo, Martina; Frade Pandolfi, Virginia; CFE; Centro Regional de Profesores del Centro CFE (ANEP CFE, 2019)
      En este libro presentamos un abordaje teórico-práctico relacionado al tratamiento crítico de materiales que exponen o reproducen modelos heteronormativos o de estereotipos de género. La primera parte de la presente publicación ...
    • Open Education as a game changer – stories from the pandemic 

      Szczepaniak, Karolina; Biernat, Magdalena; Mirecka, Maria; Tarkowski, Alek; Panagiotou, Nikolaos; Lazou, Chrysoula; Uggeri, Matteo; Rodés Paragarino, Virginia; Díaz Charquero, Patricia; Aquino Ribeiro, Renata; Śliwowski, Kamil; Piątek, Tomasz; Centrum Cyfrowe; autores (Fundacja Centrum Cyfrowe, 2020-09)
      This document presents examples of positive initiatives and changes in education originated as a reaction to the closure of schools during the COVID-19 pandemic in 2020 and which are part of what is known as Open Educational ...
    • Pedagogía Social y Educación Social Reflexiones sobre las prácticas educativas en Argentina, Brasil y Uruguay 

      Müller, Regina Verônica; Silva Balerio, Diego; Morales, Marcelo; ANEP CFE; ANEP CFE; Compiladora; Autor; Autor (Abrapalabra, 2023)
      La estructura de la obra, como en las anteriores entregas, está organizada en 4 temas articuladores de los discursos, dentro de los cuales encontramos una aportación de cada uno de los tres países. En los contenidos de ...
    • Pedro Figari: el presente de una utopía 

      Romano, Antonio; Moreno, Inés; Coord.; Coord. (UdelaRCFE, 2016)
      El libro que estamos presentando es el segundo volumen de la Colección Pedagogía Nacional, editada en forma conjunta por el Consejo de Formación en Educación (cfe) de la Administración Nacional de Educación Pública (anep) ...
    • Pensar el acompañamiento de las trayectorias educativas… entre sujetos, acciones y utopías 

      Acosta, Mariana; Álvarez, Carina; Keim, Lizzie; Irigoyen, Marta; Loureiro, Silvia; Magallanes, Mariana; Mariani, Rosario; Medeiros, Ana; Pedretti, Virginia; Rico Trigo, Gabriela; comp. (ANEP CFE, 2019)
      La presente publicación configura un espacio destinado a sistematizar algunas experiencias de análisis referidas a las acciones de acompañamiento a las trayectorias educativas, generadas en los cursos de formación para ...
    • Percepciones sobre la inclusión social y la equidad en las instituciones de educación superior en América Latina. Estudio con autoridades universitarias y gubernamentales de 10 países 

      Darré, Silvana; Fainstain Patiño, Luciana; Sosa, Fernanda; Beramendi, Carmen; Ramírez Rodríguez, Rocío; autora; autora; autora; autora; Ed. (MISEAL de FLACSO Uruguay, 2014)
      El estudio “Percepciones sobre la inclusión social y la equidad en las Instituciones de Educación Superior en América Latina” se enmarca dentro de las acciones del Proyecto Medidas para la inclusión social y equidad en las ...
    • Perspectivas filosóficas 

      Rey, Concepción; Moreno, Inés; ; ; ; CFE; CFE; Comp.; Comp. (ANEP CFE, 2010-09)
      Esta publicación se inscribe en la historia de transformación institucional que dio lugar a la implementación del Plan Nacional de Formación Docente (2008). En el marco del nuevo plan de estudios para la formación ...
    • Proyectos que construyen la formación de profesores de matemática 

      Dalcín, Mario; Franco, Gustavo; ANEP CFE; ANEP CFE; comp.; comp. (Consejo de Formación en Educación Departamento de Matemática, 2020-04)
      Este libro reúne proyectos presentados al Concurso de Oposición y Méritos para adquirir carácter efectivo en docencia directa en el Consejo de Formación en Educación (CFE), para el Departamento de Matemática, según Bases ...
    • Reflexiones sobre sociología y su enseñabilidad. Aportes para una transformación de las políticas de enseñanza hacia una enseñanza transformadora 

      Amaro, Mariana; Laroca, Anahí; ANEP; ANEP; autora; autora (ANEP, 2012)
      El presente trabajo se basa en la elaboración de un estudio documental, orientado a la sistematización, análisis y reflexión crítica de algunas temáticas teóricas medulares de la Sociología clásica y contemporánea; así ...
    • Religiones de ricos y de pobres. Un análisis sociológico sobre el fenómeno religioso en contextos de pobreza en el Uruguay 

      Sotelo Bovino, María Victoria; UdelaR; autora (Editorial académica española, 2012-06)
      La presente investigación tiene como objetivo general dilucidar las relaciones mutuas entre religión y pobreza en el Uruguay del siglo XXI. El interés primordial es esclarecer los nexos que existen entre los diversos ...
    • Ser profesor de matemática en Uruguay: once escritos desde la propia voz 

      Ochoviet, Cristina; CFE. Departamento de matemática; Comp. (CFE. Departamento de matemática, 2019-10)
      Este libro reúne once ensayos de docentes uruguayos de matemática, egresados de distintas generaciones de la formación en educación. Fueron convocados para dar a conocer la forma en que entienden la enseñanza de la ...
    • Te pesa la cana. Afectaciones subjetivas del encierro en la adolescencia 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; Castro, Oscar; Ruiz Barbot, Mabela; Fachinetti, Virginia; Aguirre, Marcelo; CFE; CFE; CFE; UdelaR; UdelaR; UdelaR (Isadora ediciones, 2019)
      La presente investigación fue realizada por un equipo de la Unidad Académica Asociada del Instituto Académico de Educación Social (IAES) del Consejo de Formación en Educación y el Instituto Psicología, Educación y ...
    • Trabajo colaborativo en ambas orillas del Plata 

      Damisa, Carla; Dodino, Laura; Itzcovich, Horacio; Piedra Cueva Marchesano, Marìa Inés (CFEUNIPE. Universidad Pedagógica Buenos AiresANIIGrupo Magro, 2019)
      Estudio comparativo binacional (Uruguay-Argentina) del funcionamiento de espacios colaborativos entre investigadores y docentes durante el proceso de producción de un proyecto de enseñanza de la Matemática mediados por ...
    • Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre la matemática y sus orígenes: qué puede aportar la historia de la matemática en la formación inicial 

      Dalcín, Mario; Ochoviet, Cristina; Olave, Mónica; CFE.IPES; CFE.IPES; CFE.IPES (CFE, 2017)
      PRESENTACIÓN Un aporte sobre lo (in)visible del mundo profesional del docente de Matemática Prof. Mag. Alejandra Capocasale Bruno La investigación Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre ...
    • Un estudio de los esquemas de argumentación en estudiantes de primer año de profesorado de matemática 

      Dalcín, Mario; Olave, Mónica; CFE. Departamento de matemática (CFE, 2017)
      En el ámbito de la matemática la forma de establecer la validez de una proposición es mediante una demostración, entendida esta como una sucesión de enunciados cada uno de los cuales es, o bien una definición, axioma o ...
    • Una aproximación práctica a la investigación basada en diseño para la Enseñanza Técnica Superior 

      Perrone, Verónica; Añon, Patricia; Martínez, Lucía; Flecchia, Silvana; Calero, Santiago; Menéndez, Américo; Varela, Damián; Nahum, Daniel; Salvarrey, Camila; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto de Profesores "Artigas"; IFD Florida; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (CFEANII, 2023-11-07)
      La presente propuesta formativa se enmarca en el Proyecto denominado “La IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de ...
    • Una mirada a las prácticas de los formadores de la especialidad matemática: el profesor, el conocimiento y la enseñanza 

      Dalcín, Mario; Ochoviet, Cristina; Olave, Mónica; CFE. Departamento de matemática; CFE. Departamento de matemática; CFE. Departamento de matemática (CFE, 2017)
      Esta investigación fue realizada en el marco de los llamados a Equipos Investigadores de la Dirección de Formación y Perfeccionamiento docente, aprobada por Resolución 1262 del 3/4/2008, Expediente 2880/2008, y desarrollada ...
    • Universidades pedagógicas de Iberoamérica 2021 

      Aliano Casales, Susana; relatoría; Consejo de Formación en Educación; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI Organización de Estados Iberoamericanos, 2021)
      Esta publicación presenta la relatoría del conversatorio titulado Universidades Pedagógicas de Iberoamérica 2021, organizado por el Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública ...
    • Uso de recursos tecnológicos para enseñar matemática en la formación de profesores 

      Fajardo, Adriana; Freire, Elena; Medina Uval, Leticia; Ochoviet, Cristina; ANEP CFE; ANEP CFE; CFE CeRP del Este; ANEP CFE (ANEP CFE, 2020)
      La irrupción de los modelos uno a uno, que dotan a cada estudiante de un dispositivo móvil, y la mejora de la conectividad de los centros educativos han marcado la educación de las dos últimas décadas en la mayor parte ...
    • Vivir en un ambiente familiar 

      Ruiz Barbot, Mabela; Silva Balerio, Diego; UdelaR; ANEP CFE; autora; autor (UNICEFFacultad de Psicología. UdelaRANEP CFECSIC, 2023-12)
      La publicación pone a disposición hallazgos y análisis emergente del proyecto de investigación Prácticas de promoción del derecho a vivir en un ámbito familiar en las puertas de entrada del sistema de protección de 24 ...