Listar Libros por título
Mostrando ítems 77-96 de 102
-
Martirené. Trazos y legados de una experiencia pedagógica (1969-1976). Leonardo Clausen - Cristina Mega
(Carlos Alvarez - Editor, 2016-07)Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación iniciado a finales del año 2012 que busca sistematizar y analizar las experiencias educativas desarrolladas en el Uruguay del siglo XX. Tiene como objetivo ... -
Matemática
(CFE, Departamento de Matemática, 2017-03)¿Por qué incluir un lenguaje de programación en un curso de matemática? ¿Por qué un lenguaje de programación funcional? ¿Por qué Haskell? “Hay una razón fundamental para el estudio integrado de matemática y programación: ... -
Miradas a la repetición escolar
(ANII, 2017)La repetición escolar ha adquirido gran visibilidad en la agenda educativanacional. Si bien, es una temática que desde siempre ha estado en discusión, en los últimos años ha cobrado una insistencia un tanto llamativa, ... -
Modelos y problemas en la educación del siglo XXI
(ANEP CFE, 2023)Cuando una comunidad de estudiantes y sus docentes del Instituto de Formación Docente de Maldonado emprenden la escritura colectiva en el año 2022 (un año muy complejo por las modificaciones curriculares en el Consejo ... -
Narrar las primeras experiencias laborales
(ANEP.CFE, 2014-05)Las narrativas de este libro, encierran las vivencias de jóvenes docentes en sus primeros pasos en la vida profesional. Se agrupan en cuatro ejes temáticos: Atención a la diversidad, Vínculos profesionales en relación con ... -
Noveles en primera persona Relatos en tiempos de excepcionalidad
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2021)Al finalizar el año 2019, en el equipo del Programa noveles educadores proyectamos los encuentros de formación para el año 2020, en función a lo que los noveles habían manifestado como intereses temáticos y situándolos ... -
Ocho pasos hacia la transformación. Un modelo de educación en género
(ANEP CFE, 2019)En este libro presentamos un abordaje teórico-práctico relacionado al tratamiento crítico de materiales que exponen o reproducen modelos heteronormativos o de estereotipos de género. La primera parte de la presente publicación ... -
Open Education as a game changer – stories from the pandemic
(Fundacja Centrum Cyfrowe, 2020-09)This document presents examples of positive initiatives and changes in education originated as a reaction to the closure of schools during the COVID-19 pandemic in 2020 and which are part of what is known as Open Educational ... -
Pedagogía Social y Educación Social Reflexiones sobre las prácticas educativas en Argentina, Brasil y Uruguay
(Abrapalabra, 2023)La estructura de la obra, como en las anteriores entregas, está organizada en 4 temas articuladores de los discursos, dentro de los cuales encontramos una aportación de cada uno de los tres países. En los contenidos de ... -
Pedro Figari: el presente de una utopía
(UdelaRCFE, 2016)El libro que estamos presentando es el segundo volumen de la Colección Pedagogía Nacional, editada en forma conjunta por el Consejo de Formación en Educación (cfe) de la Administración Nacional de Educación Pública (anep) ... -
Pensar el acompañamiento de las trayectorias educativas… entre sujetos, acciones y utopías
(ANEP CFE, 2019)La presente publicación configura un espacio destinado a sistematizar algunas experiencias de análisis referidas a las acciones de acompañamiento a las trayectorias educativas, generadas en los cursos de formación para ... -
Percepciones sobre la inclusión social y la equidad en las instituciones de educación superior en América Latina. Estudio con autoridades universitarias y gubernamentales de 10 países
(MISEAL de FLACSO Uruguay, 2014)El estudio “Percepciones sobre la inclusión social y la equidad en las Instituciones de Educación Superior en América Latina” se enmarca dentro de las acciones del Proyecto Medidas para la inclusión social y equidad en las ... -
Perspectivas filosóficas
(ANEP CFE, 2010-09)Esta publicación se inscribe en la historia de transformación institucional que dio lugar a la implementación del Plan Nacional de Formación Docente (2008). En el marco del nuevo plan de estudios para la formación ... -
Proyectos que construyen la formación de profesores de matemática
(Consejo de Formación en Educación Departamento de Matemática, 2020-04)Este libro reúne proyectos presentados al Concurso de Oposición y Méritos para adquirir carácter efectivo en docencia directa en el Consejo de Formación en Educación (CFE), para el Departamento de Matemática, según Bases ... -
Reflexiones sobre sociología y su enseñabilidad. Aportes para una transformación de las políticas de enseñanza hacia una enseñanza transformadora
(ANEP, 2012)El presente trabajo se basa en la elaboración de un estudio documental, orientado a la sistematización, análisis y reflexión crítica de algunas temáticas teóricas medulares de la Sociología clásica y contemporánea; así ... -
Religiones de ricos y de pobres. Un análisis sociológico sobre el fenómeno religioso en contextos de pobreza en el Uruguay
(Editorial académica española, 2012-06)La presente investigación tiene como objetivo general dilucidar las relaciones mutuas entre religión y pobreza en el Uruguay del siglo XXI. El interés primordial es esclarecer los nexos que existen entre los diversos ... -
Ser profesor de matemática en Uruguay: once escritos desde la propia voz
(CFE. Departamento de matemática, 2019-10)Este libro reúne once ensayos de docentes uruguayos de matemática, egresados de distintas generaciones de la formación en educación. Fueron convocados para dar a conocer la forma en que entienden la enseñanza de la ... -
Te pesa la cana. Afectaciones subjetivas del encierro en la adolescencia
(Isadora ediciones, 2019)La presente investigación fue realizada por un equipo de la Unidad Académica Asociada del Instituto Académico de Educación Social (IAES) del Consejo de Formación en Educación y el Instituto Psicología, Educación y ... -
Trabajo colaborativo en ambas orillas del Plata
(CFEUNIPE. Universidad Pedagógica Buenos AiresANIIGrupo Magro, 2019)Estudio comparativo binacional (Uruguay-Argentina) del funcionamiento de espacios colaborativos entre investigadores y docentes durante el proceso de producción de un proyecto de enseñanza de la Matemática mediados por ... -
Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre la matemática y sus orígenes: qué puede aportar la historia de la matemática en la formación inicial
(CFE, 2017)PRESENTACIÓN Un aporte sobre lo (in)visible del mundo profesional del docente de Matemática Prof. Mag. Alejandra Capocasale Bruno La investigación Un estudio de las creencias de los estudiantes de profesorado sobre ...