Listar Libros por título
Mostrando ítems 45-64 de 102
-
Flexibilidades al derecho de autor en América Latina
(Fundación KarismaDatysoc, 2021-04)El informe incluye el análisis de la legislación de 10 países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Panamá, Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador. Se trata de un informe con fines de divulgación que procura una redacción ... -
Formación docente y pandemia: tribulaciones, cambios y aprendizajes de la relación pedagógica
(Consejo de Formación en EducaciónAgencia Nacional de Investigación e Innovación, 2024)El trabajo que se pone a consideración es fruto de un proceso de investigación llevado a cabo entre septiembre 2022 y diciembre 2023, pero que venía madurando en las intercambios con diferentes colegas docentes desde ... -
Formar en la diversidad: Reflexiones y acciones
(ANEP CFEUdelaR, 2018-09)Desde el CFE valoramos muy positivamente estas jornadas que año a año se realizan con el esfuerzo mancomunado de nuestros centros de formación en la ciudad de Rivera (CeRP del Norte e Instituto de Formación Docente) El ... -
Formas de hacer y experimentar cine y educación
(Áspide Editora, 2022)Los siguientes textos surgen de la experiencia práctica con el cine entre profesores y estudiantes de Uruguay y Brasil en los últimos dos años. Primero, nos reunimos y experimentamos, hicimos y rehicimos, y a partir de ... -
Geometría en el aula con GeoGebra
(ANEPCFE, 2017)En los últimos años comenzaron a desarrollarse numerosas experiencias que tienen como objeto la reflexión sobre las prácticas de enseñanza. Si bien hay diferentes líneas que se ocupan de este asunto, algunas de ellas -las ... -
Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay
(ANEP CODICEN, 2012)La renovación educativa posee, como objetivo central, democratizar el conocimiento; avanzar en tal dirección supone esfuerzos múltiples. En particular, es imprescindible combinar la implementación de políticas de envergadura ... -
Gramática(s) de la convivencia
(ANEP, 2013)El tema de este libro es el conflicto escolar y la convivencia en los espacios de la escuela, así como la propuesta de una política de convivencia en la educación en Uruguay. El primer interés del libro es la pregunta: ... -
Hacia una Didáctica de la Sociología
(Magro editores, 2020)Este libro reúne cuatro tesis de maestría sobre la Sociología como disci plina escolar y la formación profesional para su enseñanza en el nivel educa tivo medio. Las cuatro autoras, docentes de la disciplina, tituladas ... -
ICT for Learning and Inclusion in Latin America and Europe. Case Study From Countries: Bolivia, Brazil, Cuba, Dominican Republic, Ecuador, Finland, Poland, Turkey, Uruguay
(Pedagogical University of Cracow, 2019-12-30)We are presenting a unique research report dedicated to the use of digital media in education and digital inclusion. It is unique because of the countries which contributed to this monograph showing the common challenges ... -
Ilustrados y valientes. Testimonios de estudiantes y docentes del Programa Uruguay Estudia (2009 – 2014)
(ANEP, 2014)El Programa Uruguay Estudia es familiarmente llamado por su sigla. Hay personas que pronuncian PUE, y otras que le dicen Púe. Entiendo que es positivo este modo libre de llamarlo donde cada quien se lo apropia a su modo: ... -
In limine. Lengua latina
(Monobiblos Ediciones SRL, 2015)PRESENTACIÓN In Limine es un libro de apoyo para los cursos de latín que se dictan en el Uruguay en los niveles iniciales de la Universidad y de la Formación en Educación. Se presenta como una introducción básica a los ... -
Investigación educativa. Abriendo puertas al conocimiento
(ContextoCLACSO, 2015-03)...Sabemos que no existe un solo Uruguay. Está el Uruguay de los ricos, pequeño, seguro y poderoso; el Uruguay de las clases media, extenso y a la expectativa; el Uruguay de los pobres, amplio y esperanzado y el Uruguay ... -
La búsqueda de lo maravilloso San Cono y otras devociones populares
(Cal y Canto, 1996)Si lo religioso ha sido un tema descuidado por buena parte de nuestra historiografía, mucho más lo han sido las manifestaciones populares de religiosidad, descartadas como meras supersticiones y expresión de ignorancia ... -
La educación es política y es una opción ética
(CFEJunta Nacional de Drogas, 2017)Desde hace 5 años un grupo de docentes del IFD de Tacuarembó hemos estado realizando cursos a estudiantes de magisterio y del profesorado semipresencial sobre Neurociencias y las diferentes formas que tiene el cerebro en ... -
La enseñanza de alumnos sordos en la educación secundaria. Las relaciones entre los sujetos y los saberes desde las nuevas modalidades pedagógicas inclusivas
(Editorial Académica Española, 2018-11-06)En este trabajo me propongo exponer desde el punto de vista y la experiencia docente, conjuntamente con la articulación de materiales teóricos, todo lo relacionado al trabajo con sordos en secundaria. Me centré en el ... -
La evaluación formativa a través de la elaboración de productos audiovisuales como forma de promover el aprendizaje profundo en la formación docente
(ANIICFE, 2020)La investigación titulada “La evaluación formativa a través de la elaboración de productos audiovisuales como forma de promover el aprendizaje profundo en la formación docente” ha sido desarrollada en los años 2019-2020 ... -
La filosofía y su enseñanza
(CFE, 2016-01)Este libro recoge cinco propuestas disciplinares para llevar adelante en las clases de Filosofía en la Enseñanza Media, presentadas en diversos cursos-talleres, realizados durante el año 2015 en Montevideo, Colonia, ... -
La formación inicial magisterial en Uruguay y el desarrollo de competencias en investigación educativa, escritura académica y práctica reflexiva, para el ejercicio de la práctica profesional
(Mastergraf, 2022)Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percepciones de los agentes involucrados en la formación inicial de los estudiantes de magisterio del Uruguay sobre sus competencias para afrontar ... -
La investigación en Formación en Educación
(ANIICFE, 2019)Este documento presenta en un primer capítulo el resultado de la Consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación docente 2005-2018. La consultoría se encuadró en el convenio entre el Consejo de ... -
La nueva institucionalización del Trabajo Docente en el Uruguay actual
(ANEP CFE, 2010-06)La investigación que se presenta se realizó en el marco del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (IPES), a partir del proyecto de docentes investigadores de esta institución, en el período comprendido ...