Libros
Envíos recientes
-
Una aproximación práctica a la investigación basada en diseño para la Enseñanza Técnica Superior
(CFEANII, 2023-11-07)La presente propuesta formativa se enmarca en el Proyecto denominado “La IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de ... -
Modelos y problemas en la educación del siglo XXI
(ANEP CFE, 2023)Cuando una comunidad de estudiantes y sus docentes del Instituto de Formación Docente de Maldonado emprenden la escritura colectiva en el año 2022 (un año muy complejo por las modificaciones curriculares en el Consejo ... -
Cartografías socioeducativas con adolescentes .La ciudad como ambiente para aprender
(Isadora Ediciones, 2022)Esta publicación es uno de los productos del proyecto de investigación «Carto grafía analítica sobre prácticas de enseñanza con adolescentes institucionalizados en hogares del INAU de Montevideo», que contó con el apoyo ... -
Agapo Luis Palomeque | Así de simple
(ANEP CFE, 2021)Esta iniciativa de los Institutos Normales de Montevideo, coordinada por Rodolfo Míguez junto a Juan Ignacio Gil, Martín Goñi, Noelia Catapano y Leticia Perez, fortalecida por el invalorable apoyo de otros actores ... -
Formas de hacer y experimentar cine y educación
(Áspide Editora, 2022)Los siguientes textos surgen de la experiencia práctica con el cine entre profesores y estudiantes de Uruguay y Brasil en los últimos dos años. Primero, nos reunimos y experimentamos, hicimos y rehicimos, y a partir de ... -
Universidades pedagógicas de Iberoamérica 2021
(OEI Organización de Estados Iberoamericanos, 2021)Esta publicación presenta la relatoría del conversatorio titulado Universidades Pedagógicas de Iberoamérica 2021, organizado por el Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública ... -
Clubes de ciencia. Una oportunidad para la investigación en el aula
(DIGRAF- Facal Cabal S.A, 2022)Con los "Clubes de Ciencia: una oportunidad para la investigación en el aula", los autores buscamos generar un material útil para quienes deseen iniciarse como integrantes de grupos de investigación u orientadores en Clubes ... -
Las clases prácticas de los docentes de INET. Singularidades y coincidencias
(Magro editores, 2020)Este proyecto se elaboró a partir de relaciones académicas y colaborativas entre dos instituciones educativas de nivel superior, una pública, el Consejo de Formación en Educación (CFE), y otra privada, la Universidad ... -
Estrechando lazos entre investigación y formación en Matemática Educativa. Experiencias conjuntas de docentes y futuros docentes. Volumen VIII
(ANEP CFE, 2021-12)Con este volumen se completa una colección de ocho libros que abordan problemáticas de la Didáctica de la Matemática. Ocho libros con artículos escritos por formadores y estudiantes del profesorado de Matemática que reflejan ... -
El rol docente en contexto de pandemia por covid-19
(ANEPUnicef, 2021-08)En Uruguay, el 13 de marzo del 2020 se detectó el primer caso de COVID-19. Ese día, el gobierno nacional decretó el estado de emergencia sanitaria y, tres días más tarde, el cierre de los centros educativos públicos y ... -
Ensayos, artículos y reflexiones
(ANEP, 2019)Se presenta aquí una recopilación de textos de Reyes, ordenados según un criterio temático. En el presente es po- sible acceder a gran parte del trabajo de Reyes,4 por lo que la intención de esta recopilación es ... -
La formación inicial magisterial en Uruguay y el desarrollo de competencias en investigación educativa, escritura académica y práctica reflexiva, para el ejercicio de la práctica profesional
(Mastergraf, 2022)Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percepciones de los agentes involucrados en la formación inicial de los estudiantes de magisterio del Uruguay sobre sus competencias para afrontar ... -
Hacia una Didáctica de la Sociología
(Magro editores, 2020)Este libro reúne cuatro tesis de maestría sobre la Sociología como disci plina escolar y la formación profesional para su enseñanza en el nivel educa tivo medio. Las cuatro autoras, docentes de la disciplina, tituladas ... -
De noveles se investiga
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2021)Esta publicación presenta la relatoría del Primer Encuentro de investigación y extensión sobre noveles educadores que se denominó “De noveles se investiga”, evento organizado por el “Programa Noveles Educadores de Uruguay” ... -
Noveles en primera persona Relatos en tiempos de excepcionalidad
(Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), 2021)Al finalizar el año 2019, en el equipo del Programa noveles educadores proyectamos los encuentros de formación para el año 2020, en función a lo que los noveles habían manifestado como intereses temáticos y situándolos ... -
ENTRE VISTAS Miradas sobre la formación de profesores y la enseñanza de la matemática en Uruguay
(ANEP CFE Departamento de Matemática, 2021-10)En el marco de la dimensión extensión del Departamento de Matemática del CFE, en el año 2012, se conformó el grupo Los Primos de Fermat integrado por profesores y estudiantes del Instituto de Profesores «Artigas». En ... -
De los estudios culturales y subalternos a una ciencia poscolonial
(Magro editores, 2020)Este libro reúne las producciones de un conjunto de docentes que participaron en el curso De los estudios culturales y subalternos a una ciencia poscolonial, que fue diseñado y estuvo a cargo del sociólogo Carlos Basilio ... -
Gramática del español para maestros y profesores del Uruguay
(ANEP CODICEN, 2012)La renovación educativa posee, como objetivo central, democratizar el conocimiento; avanzar en tal dirección supone esfuerzos múltiples. En particular, es imprescindible combinar la implementación de políticas de envergadura ... -
Flexibilidades al derecho de autor en América Latina
(Fundación KarismaDatysoc, 2021-04)El informe incluye el análisis de la legislación de 10 países: Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Panamá, Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador. Se trata de un informe con fines de divulgación que procura una redacción ... -
Antropologías hechas en Uruguay
(Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA, 2020)Esta compilación sobre antropologías hechas en Uruguay integra cuarenta textos, artículos y capítulos de libros, previamente publicados en revistas y libros académicos. Los textos han sido incluidos intentando respetar ...