Mostrar el registro sencillo del ítem
Escuchar las paredes del liceo: hermenéutica del graffiti
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | García Aguirre, Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2020-04-21T19:34:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-21T19:34:18Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.date.submitted | 2020-04-21 | |
dc.identifier.isbn | 1510-2432 | ES |
dc.identifier.isbn | 1688-9304 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/684 | |
dc.description.abstract | El propósito general de esta investigación ha sido identificar y analizar las interpretaciones que realizan los profesores y los estudiantes sobre el graffiti en el liceo . Se enmarca en un enfoque hermenéutico y narrativo. La metodología adoptada es cualitativa exploratoria, y biográfico-narrativa. Las técnicas elegidas fueron las siguientes: fotografía, entrevistas en profundidad a docentes y alumnos, y grupos de discusión. De la investigación surgieron algunas categorías interpretativas: “el tren”, “el juego”, “la firma”, “la red social”, “el grito”, “la fobia”, “lo político”, “fuera de actas”, “el deporte”, “el hostigamiento”. También se abordaron las siguientes cuestiones: la relación entre las tribus urbanas y el graffiti; los móviles de los que surgiría la necesidad de graffitear; por qué los docentes no “ven” los graffitis, y qué se ha hecho en los liceos con los mismos. Este artículo expone las categorías resultantes | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 31 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ORT | ES |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de Investigación Educativa | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Cuadernos de Investigación Educativa; Volumen 2, Número 17 (2010) | ES |
dc.subject | Arte pop | ES |
dc.subject | Uruguay | ES |
dc.subject | Relaciones interpersonales | ES |
dc.title | Escuchar las paredes del liceo: hermenéutica del graffiti | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | semestral | ES |
dc.creator.filiacion | CFE.IPA | ES |
dc.subject.keywords | Enseñanza media | ES |
dc.type.version | published | ES |