Listar Tesis por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 208
-
Teselaciones en el plano hiperbólico
(ANEPUdelaR, 2016)A diferencia de lo que ocurre en el plano euclidiano, en el plano hiperbólico existen infinitas teselaciones regulares. Mientras que el primero puede cubrirse con polígonos regulares iguales de tres, cuatro o seis lados, ... -
¿Qué significados atribuyen al signo de igual los estudiantes de magisterio que están cursando el cuarto año de su carrera en un Instituto de Formación Docente del Uruguay? Aportes para pensar la enseñanza de la matemática en la formación de maestros
(ANEPUdelaR, 2016)Este estudio exploró los significados que atribuyen al signo de igual un grupo de estudiantes que cursan cuarto año de magisterio. Indagó si estos estudiantes reconocen, en tareas concretas que involucran al signo de ... -
Las tareas de final abierto y su potencial para la enseñanza de la matemática en la formación de profesores
(ANEPUdelaR, 2016)En este trabajo delimitamos teóricamente qué entendemos por intervención didáctica en Matemática Educativa y dejamos abierta la posibilidad de que una intervención como la que proponemos pueda dar lugar a un proyecto de ... -
Las tareas enfocadas en similitudes y diferencias en el aprendizaje de las transformaciones lineales en la formación inicial de profesores de Matemática
(ANEPUdelaR, 2016)Mi interés por el tema surgió al realizar la práctica en un grupo de segundo año de profesorado de matemática en la asignatura Geometría y Álgebra Lineal. Allí realicé mis primeros acercamientos, como profesor, a la enseñanza ... -
La Integral de Lebesgue: un viaje a través de la Medida y la Integración
(ANEPUdelaR, 2016)Se considera que en el siglo XVII se produce el nacimiento del Cálculo, principalmente por los trabajos de Leibniz y Newton, lo que da las herramientas necesarias para el desarrollo de teorías de las Integrales. Tal vez ... -
El diseño de tareas novedosas como herramientas para enseñar en la formación de profesosres
(ANEPUdelaR, 2016)El aprendizaje acerca de las prácticas docentes va más allá de las prácticas de enseñanza que el futuro docente aprende en los cursos de Didáctica/Práctica, comienza en la etapa escolar y atraviesa todos los cursos ... -
Trayectorias académicas discontinuas en Formación Docente. Una mirada a los Centros Regionales de Profesores
(Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación, 2016)La presente tesis se interesa por la formación docente y el bajo porcentaje de egresos que la profesión tiene en Uruguay, que corresponde a un 7 % de acuerdo a los datos del Anuario Estadístico de Educación (2012). La ... -
Cuerpo y enseñanza de la Filosofía
(Claeh, 2016)La presente investigación, de estudio de caso con abordaje cualitativo, mediante la utilización de la observación, indaga sobre cómo se presentan los cuerpos enseñantes en el aula de Filosofía, bajo la necesidad de ... -
Actividades de generalizar y particularizar como medio para vincular la Matemática avanzada y la Matemática escolar en la formación de profesores de Matemática
(ANEPUdelaR, 2016)La dificultad que reportan los estudiantes de profesorado de Matemática en Uruguay para vincular lo que aprenden en sus clases de Matemática en la carrera y la Matemática que tienen que enseñar en enseñanza media, es ... -
Ley de Benford
(ANEPUdelaR, 2016)En este trabajo se estudia la Ley de Benford como una distribución de probabilidad, primero en base 10, y luego en cualquier base natural mayor a 2 con una aproximación más formal. Así, siguiendo a Hill [3] se reconstruye ... -
Significados del signo de igual en la entrada al álgebra: un estudio de casos con estudiantes de segundo año de enseñanza secundaria
(Instituto Politécnico Nacional MX, 2016-06)En este trabajo nos proponemos indagar qué significados le atribuyen al signo de igual, en un contexto algebraico, un grupo de estudiantes que está terminando de cursar el segundo año del Ciclo Básico de Enseñanza ... -
Finalidades didácticas de los documentos cartográficos en los manuales escolares para la enseñanza de la geografía en primer año del ciclo básico en Uruguay. ¿Ilustración, decoración o texto?
(CLAEH, 2016-07)Este estudio aborda el análisis y la identificación de las finalidades didácticas en el uso de los documentos cartográficos presentes en los manuales de Geografía de primer año del CBU de educación secundaria en Uruguay. El ... -
Fracciones continuas Un abordaje desde el punto de vista geométrico
(ANEPUdelaR, 2017)En este trabajo se aborda la representación en fracciones continuas de un número real haciendo un mayor énfasis en una construcción geométrica. Se describe un algoritmo que permite obtener buenas aproximaciones racionales ... -
Cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y textos de prensa (siglo XIX)
(ANEPUdelaR, 2017)Este trabajo expone el proyecto de tesis, cuyo tema será los cambios en los procesos de relativización en un corpus de documentos manuscritos tomados de archivos (siglos XVIII y XIX) y de textos de prensa (siglo XIX) del ... -
El pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto en el español del siglo XIX en Uruguay
(ANEPUdelaR, 2017)Este proyecto se propone estudiar el uso del pretérito perfecto compuesto (PPC, en adelante) y del pretérito perfecto simple (PPS, en adelante) en el español del siglo XIX en Uruguay. Disciplinarmente, se enmarca, pues, ... -
Temporalidad y modalidad: verbos modales en estructuras de futuro sintético y futuro perifrástico en el español del Uruguay
(ANEPUdelaR, 2017)Este trabajo trata de un tipo de relación particular entre la modalidad y la temporalidad: la relación que se da a partir de la información modal que adquieren los verbos modales en dos estructuras de futuro: el futuro ... -
Aspectos fonéticos y fonológicos de la poesía gauchesca: el caso del Diálogo Patriótico Interesante de Bartolomé Hidalgo y el de Los tres gauchos orientales de Antonio Lussich
(ANEPUdelaR, 2017)Este proyecto de tesis se enmarca en los estudios de lingüística histórica que abordan aspectos fonético-fonológicos. En este caso particular, se toma como fuente de estudio la literatura gauchesca en dos diálogos, uno de ... -
Estudio de casos sobre la implementación del Programa Uruguay Estudia : una opción para la culminación de enseñanza media superior
(Universidad ORT, 2017)Esta investigación toma como antecedentes las políticas educativas que se han implementado con el fin de paliar el problema de la desafiliación educativa. De tales acciones, este trabajo centra la atención sobre un programa ... -
La sala de coordinación como espacio de reflexión e intercambio docente para la mejora educativa y profesional
(ORT, 2017)La presente investigación se refiere a las salas de coordinación en la modalidad de Escuelas de Tiempo Extendido y su funcionamiento vinculado al desarrollo de la profesión docente y a los procesos de mejora educativa. ... -
Análisis comunicacional y prospectivo de la participación estudiantil en el proceso de transición de la Formación en Educación del Uruguay
(Universidad Nacional de La Plata, 2017)El presente trabajo constituye una tesis para la Maestría en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales (PLANGESCO). En ella se aborda el tema la participación estudiantil en la Formación en Educación Uruguaya, ...