Listar Tesis por título
Mostrando ítems 56-75 de 204
-
El lugar de las biografías profesionales en la enseñanza de la Historia
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-12-27)Este trabajo se posiciona en el campo de la investigación educativa, y ha analizado determinados aspectos de la práctica de enseñanza de algunos profesores de Historia desde la perspectiva de la singularidad de la acción ... -
El papel de la reflexión crítica en la práctica docente de magisterio. Una mirada al proceso de orientación
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07-30)Esta investigación de corte cualitativo buscó indagar en los procesos de formación docente inicial que se desarrollaron en el ámbito de la práctica docente de tercer año de magisterio durante el año 2017, en dos escuelas ... -
El perro del hortelano de Lope de Vega y su adaptación cinematográfica por Pilar Miró. Un análisis desde la integralidad metodológica del texto literario, el texto espectacular y fílmico
(Universitat de Barcelona. UNIBA, 2017-05-18)El perro del hortelano (1618), comedia compuesta por Lope de Vega, forma parte de un repertorio de cuatrocientas treinta y una obras dramáticas del autor que han llegado a nuestro conocimiento. Es Pilar Miró quien realiza ... -
El pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto en el español del siglo XIX en Uruguay
(ANEPUdelaR, 2017)Este proyecto se propone estudiar el uso del pretérito perfecto compuesto (PPC, en adelante) y del pretérito perfecto simple (PPS, en adelante) en el español del siglo XIX en Uruguay. Disciplinarmente, se enmarca, pues, ... -
El programa Uruguay estudia como alternativa para la culminación de educación media básica de personas adultas desvinculadas: estudio de caso en el centro de jóvenes y adultos nº 3.
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-08)La culminación de la Educación Media constituye un problema persistente en Uruguay. Los esfuerzos realizados permitieron avances en cobertura e índices de egreso del Ciclo Básico, pero el incremento está lejos de la meta ... -
El real sentido de apropiación en el Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio, el primero en Uruguay
(ANEP IPES, 2021-12)El objeto de investigación para el presente trabajo desde una perspectiva general se centra en la búsqueda de respuesta ante una pregunta clave: ¿Qué sentido de pertenencia o de apropiación tiene la población local con ... -
El rol de las clases prácticas en la enseñanza de la química en bachillerato. La distancia entre el discurso y la práctica
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-09)Este trabajo es el resultado de una investigación sobre el rol que los/las docentes asignan a las clases de laboratorio de Química en los cursos de segundo y tercero de Bachillerato, en la República Oriental del Uruguay, ... -
El tuteo y el voseo en la literatura infantil uruguaya destinada a niños de 4 y 5 años. Estudio de textos y de las actitudes lingüisticas de sus lectores.
(ANEPUdelaR, 2018)Este estudio analiza la preferencia de las formas de tratamiento de la segunda persona del singular, como una característica de la variedad del español uruguayo, en la literatura infantil uruguaya contemporánea destinada ... -
El Uso De Estrategias Al Enseñar Gobierno Nacional Uruguayo En Educación Social Y Cívica
(UNIPE, 2023)Al ubicarnos en la estructura del sistema educativo formal de nuestro país en 2021, en el CB los contenidos temáticos referidos al gobierno y ciudadanía se concentraban en los programas de ESC y eran exclusivamente los ... -
El vocativo bo en el español del Uruguay : diacronía y uso actual
(ANEPUdelaR, 2024-05)Tesis de maestría presentada a la Especialización y Maestría en Gra- mática del Español (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educa- ción, Universidad de la República y Consejo de Formación en Educa- ción, Administración ... -
Enfoques acerca del ambiente y la cuestión ambiental en las imágenes de los manuales escolares de geografía en Uruguay
(ANEP CFE, 2022-02)Esta tesis indaga acerca de las ideas relativas al ambiente y la cuestión ambiental en las imágenes presentes en los manuales de geografía producidos en Uruguay, como forma de poner en discusión la construcción histórica ... -
Enseñanza de Ciudadanía en Escuelas de tiempo extendido de Montevideo. Una aproximación a las prácticas de maestros de 6to grado
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-08)Esta investigación exploró concepciones que tienen docentes de 6to año de Escuela primaria de Montevideo de modalidad tiempo extendido, acerca de ciudadanía, autoestima, identidad y libertad, y cómo las enseñan desde el ... -
Enseñanza de la historia reciente en bachillerato: estrategias docentes en liceos públicos de Paysandú - Uruguay
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07-30)La presente investigación partió de la renovación curricular disciplinar (particularmente de los planes y programas de Historia) que el sistema educativo uruguayo ha realizado, incluyendo contenidos que resultaron polémicos ... -
Enseñanza de las ciencias con integración de tecnologías digitales a nivel superior: Prácticas de enseñanza de docentes expertos del Consejo de Formación en Educación del Uruguay
(CLAEH, 2020-07)El presente trabajo de investigación constituye la Tesis de Maestría del Prof. Ernesto González. Busca comprender cómo construyen sus prácticas un conjunto de profesores de ciencias de la naturaleza (CCNN) del Consejo ... -
Entonación de la variedad del español de la ciudad de Rocha: análisis de enunciados asertivos e interrogativos en contraste con enunciados de informantes montevideanas
(ANEPUdelaR, 2023)En esta investigación abordamos el estudio de los rasgos entonacionales de la variedad del español presente en la ciudad de Rocha en contraste con la variedad del español de Montevideo. Nos proponemos establecer tendencias ... -
Escribir en la clase de Ciencias Geográficas en la Educación Media: Un abordaje de la función epistemológica y crítica de la escritura en las disciplinas
(Universidad Nacional de La Plata, 2021-11)El proceso de escritura se puede analizar como una herramienta epistemológica porque permite la toma de conciencia, la autorregulación intelectual y la transformación del conocimiento propio. En la presente investigación ... -
Estrategias de enseñanza utilizadas en las prácticas del estudiantado de Derecho de Didáctica III en Uruguay
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay FLACSO, 2020-10)La complejidad que enmarca la realidad jurídica actual exige una revisión de los modelos tradicionales utilizados en las prácticas de enseñanza del Derecho que daban respuesta a una lógica educativa positivista, la cual ... -
Estrategias de formación de educadores sociales en el Instituto de Formación Docente de Canelones y prácticas de enseñanza de estudiantes avanzados. Hacia una topología de relaciones
(Udelar. CSEPANEP CFE, 2020-07)El objeto del presente trabajo es establecer una topología de relaciones entre las estrategias de formación de educadores sociales en el Instituto de Formación Docente (IFD) de Canelones con las prácticas de enseñanza ... -
Estrategias orientadas al cuidado de las trayectorias educativas vulnerables: la experiencia de Áreas Pedagógicas Maldonado
(Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga, 2022-12)El objetivo del presente estudio es describir y analizar las estrategias desarrolladas para cuidar las trayectorias educativas vulnerables de los estudiantes en Áreas Pedagógicas Maldonado. La investigación es de tipo ... -
Estudio de casos sobre la implementación del Programa Uruguay Estudia : una opción para la culminación de enseñanza media superior
(Universidad ORT, 2017)Esta investigación toma como antecedentes las políticas educativas que se han implementado con el fin de paliar el problema de la desafiliación educativa. De tales acciones, este trabajo centra la atención sobre un programa ...