Listar Tesis por título
Mostrando ítems 136-155 de 204
-
La representación de los roles de género en las imágenes de los libros oficiales de la educación primaria
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-07)La presente investigación abordó la importancia de las imágenes en los textos oficiales de la escuela primaria, vinculadas a la representación de los roles de género. En la sociedad uruguaya la mujer ha sido durante ... -
La sala de coordinación como espacio de reflexión e intercambio docente para la mejora educativa y profesional
(ORT, 2017)La presente investigación se refiere a las salas de coordinación en la modalidad de Escuelas de Tiempo Extendido y su funcionamiento vinculado al desarrollo de la profesión docente y a los procesos de mejora educativa. ... -
La Sala de Coordinación Docente en una Escuela de Tiempo Extendido, Uruguay, 2017
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)Los espacios de reflexión son fundamentales en toda institución educativa. Desde la pedagogía crítica, los/as docentes tienen la responsabilidad de relacionar teoría y práctica con la finalidad de contribuir a la formación ... -
Las Becas Mtro. “Julio Castro” otorgadas a estudiantes de Magisterio y su relación con el desempeño académico del estudiantado: ¿un ejemplo de igualdad en el acceso a estudios terciarios?
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-08)En esta tesis de investigación se analizará la relación entre la Becas de estudio Mtro. Julio Castro para estudiantes de Magisterio y el desempeño académico de sus beneficiarios/as en el IFD de un departamento del interior. ... -
Las Buenas Preguntas en Educación
(Universidad Europea del Atlántico. España, 2020-05-31)La habilidad de formular preguntas correctas debe desarrollarse y requiere la aplicación de estrategias de enseñanza-aprendizaje adecuadas para generar las condiciones que permitan su aprendizaje. Se trata de una ... -
Las concepciones del rol docente de algunos profesores en los liceos nocturnos con bachillerato diversificado de enseñanza secundaria en Montevideo
(UdelaR, 2000)El sistema educativo de enseñanza secundaria en el Uruguay presenta dos modalidades “horarias”: liceos diurnos y liceos nocturnos. La estructura y funcionamiento de ambas modalidades es similar. Los principales actores ... -
Las duplas pedagógicas como dispositivos colaborativos en los diversos niveles de enseñanza: percepciones de los actores institucionales involucrados
(Universidad ORT Uruguay, 2020)La presente investigación tiene como objeto de estudio a la dupla pedagógica como dispositivo colaborativo para la reflexión en el desarrollo profesional docente, en tres niveles de enseñanza pública uruguaya: primaria, ... -
Las escrituras del proceso de aprender sobre familias en el nivel inicial. Condiciones didácticas e intervenciones docentes
(Universidad Nacional de La Plata., 2022)Esta publicación tiene como propósito plantear una perspectiva de enseñanza desde la integración de diferentes disciplinas: problematizando la enseñanza de los contenidos sociales como es la construcción de la noción de ... -
Las estrategias de enseñanza de la lectura en tercer año de educación primaria común pública.
(Universidad Católica del Uruguay. Departamento de educación, 2017-07-28)Esta investigación tuvo como objetivo general identificar y analizar las concepciones de lectura, de tres docentes de tercer año de educación primaria común pública, de sus respectivos directores e inspectores y ... -
Las formas de tratamiento de la segunda persona del singular en la literatura infantil uruguaya. Análisis de textos y de actitudes lingüísticas de lectores adultos.
(ANEPUdelaR, 2017-08)El proyecto de investigación pretende dar cuenta de las formas de tratamiento de la segunda persona del singular pronominales y verbales, utilizadas en la literatura infantil uruguaya destinada al nivel de educación inicial ... -
Las nuevas tecnologías educativas en las prácticas del laboratorio de ciencias. El Uso de Interfaces en las Prácticas del Laboratorio de Física
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)Esta investigación trata de indagar en el aporte didáctico-pedagógico que el uso de la Interface, como tecnología educativa, puede generar en la asistencia de prácticas experimentales de laboratorio. Pretende encontrar ... -
Las prácticas de enseñanza de las artes visuales en primer y segundo año escolar
(ANEP CFE, 2013-03)En el presente proyecto de investigación se indagan las prácticas de enseñanza de las artes visuales de los maestros de primer y de segundo año escolar en dos escuelas urbanas. En el contexto de la posmodernidad se ... -
Las tareas de final abierto y su potencial para la enseñanza de la matemática en la formación de profesores
(ANEPUdelaR, 2016)En este trabajo delimitamos teóricamente qué entendemos por intervención didáctica en Matemática Educativa y dejamos abierta la posibilidad de que una intervención como la que proponemos pueda dar lugar a un proyecto de ... -
Las tareas enfocadas en similitudes y diferencias en el aprendizaje de las transformaciones lineales en la formación inicial de profesores de Matemática
(ANEPUdelaR, 2016)Mi interés por el tema surgió al realizar la práctica en un grupo de segundo año de profesorado de matemática en la asignatura Geometría y Álgebra Lineal. Allí realicé mis primeros acercamientos, como profesor, a la enseñanza ... -
Las TIC en la Educación Inclusiva Incorporación de las Aulas Virtuales como estrategia para la enseñanza y aprendizaje de ciencias en ProCES Semipresencial
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)El propósito de la investigación educativa consistió en explorar la incorporación del Aula Virtual en Bachillerato de Enseñanza Media como espacio que posibilita la inclusión, desde el aprendizaje de las ciencias, en el ... -
Lectura literaria en la formación docente. Una propuesta formativa para el Profesorado de Idioma Español en la modalidad semipresencial de Uruguay
(Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata, 2021)Este trabajo se propone diseñar y poner a prueba un dispositivo didáctico orientado a potenciar el desarrollo de las prácticas de lenguaje en lectura literaria vinculadas a la formación de grado en un grupo de alumnos ... -
Ley de Benford
(ANEPUdelaR, 2016)En este trabajo se estudia la Ley de Benford como una distribución de probabilidad, primero en base 10, y luego en cualquier base natural mayor a 2 con una aproximación más formal. Así, siguiendo a Hill [3] se reconstruye ... -
Los docentes de formación docente frente al desafío de la producción audiovisual en entornos emergentes en la actualidad
(FLACSO Uruguay, 2022-02)Frente a los nuevos escenarios didácticos virtuales, debidos a la emergencia sanitaria por COVID-19, nos resultó interesante estudiar cuáles fueron las adaptaciones de los contenidos programáticos de los docentes, al ... -
Los docentes en educación secundaria para adultos, ¿Qué competencias necesitan?
(UNEATLANTICO, 2019-11)La educación para adultos en enseñanza secundaria requiere una formación específica por parte del docente así como una atención diferenciada ya que el estudiantado adulto difiere del adolescente o infantil. Si apuntamos ... -
Los impactos de la actividad forestal sobre la cuenca del arroyo Aiguá
(ANEP CFE, 2022)El proyecto forestal está reconfigurando el territorio uruguayo en muchas dimensiones, desde el paisaje cultural, los modos de vida tradicionales del campo, hasta en la incertidumbre de los bienes comunes de la naturaleza ...