Listar Tesis por título
Mostrando ítems 163-182 de 204
-
Participación institucional en Formación Docente: las concepciones de estudiantes y docentes de centros educativos de Montevideo. 2017
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)La participación se posiciona en el contexto internacional como un referente para las instituciones educativas, y para sus diseños organizacionales. El estudio que se realiza aborda el proceso de institucionalización, ... -
Pensamiento Computacional y Robótica Educativa en Formación Docente del Uruguay
(UTEC Universidad TecnológicaFURG Universidade Federal do Rio Grande, 2022-09)Los cambios sociales relacionados a la automatización y a la inteligencia artificial están presentes en la Educación Primaria uruguaya, principalmente a través de proyectos impulsados por Ceibal. En estos nuevos ... -
Percepciones de docentes y estudiantes de educación secundaria sobre la disciplina y las sanciones en dos liceos del interior urbano del país
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07)La presente investigación pretendió abordar las percepciones que tienen docentes y estudiantes en dos instituciones de educación secundaria del interior del país con la finalidad de indagar cómo construyen la concepción ... -
Prácticas de campo en ambientes poco modificados en la formación inicial de profesores de Ciencias Biológicas: el caso del Instituto de Profesores Artigas.
(UdelaRANEP CFE, 2021-11-15)En el Instituto de Profesores Artigas, primer centro de formación de docentes de Enseñanza Secundaria y de mayor matriculación de Uruguay, se realizan Salidas o Prácticas de Campo curriculares, desde la inclusión de dicha ... -
Prácticas de enseñanza con estudiantes con síndrome de Down y parálisis cerebral. Estudio de caso en dos liceos de enseñanza media pública (2017)
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-12-15)La presente investigación se enmarca dentro de los estudios de educación inclusiva. Analiza las características de las prácticas de enseñanza desarrolladas en dos liceos públicos de Ciclo Básico de Uruguay durante el año ... -
Prácticas de enseñanza en la implementación de la política educativa inclusiva de la niñez con discapacidad intelectual. Un estudio de las escuelas primarias públicas en la ciudad de Carmelo, departamento de Colonia, Uruguay
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-07-30)La presente tesis abordó el estudio de las prácticas de enseñanza en la implementación de la política educativa inclusiva de la niñez con discapacidad intelectual. Su objeto fueron las escuelas primarias públicas de ... -
Prácticas de lectoescritura académica en un curso de Pedagogía en la formación inicial de profesorado. Un estudio de caso desde el enfoque de la Didáctica Profesional.
(UNIPE, 2023)En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre el análisis de una situación profesional desarrollada por una docente de Pedagogía en un instituto de formación docente público ubicado en Montevideo, ... -
Prácticas de lectura y escritura para la enseñanza de la Materialización de la Arquitectura. Tres casos de un Instituto de Formación Docente
(CLAEH Universidad, 2018-11-20)Este estudio cualitativo, de corte etnográfico desarrollado en el I.N.E.T (Instituto Normal de Enseñanza Técnica) se focaliza en las prácticas de los docentes, vinculadas a la lectura y escritura de las asignaturas ... -
Prácticas pre profesionales en contextos de disponibilidad tecnológica: análisis desde la perspectiva de la didáctica de la educación superior
(CLAEH, 2020)El objetivo de la presente investigación es conocer la integración didáctica de tecnologías digitales en las prácticas pre profesionales de los estudiantes de profesorado en el último año de la carrera, de dos institutos ... -
Procesos de institucionalización del concepto de límite: un análisis socioepistemológico
(Instituto Politécnico Nacional. MX, 2010-10)La Matemática Educativa se ocupa, entre otras cosas, de buscar herramientas que permitan explicar cómo se construye, adquiere y difunde el conocimiento matemático, en los diferentes ámbitos en los que se presenta. Esta ... -
Pruebas PISA en Uruguay: análisis de las configuraciones discursivas que se producen sobre los resultados
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-12)Desde el año 2003 Uruguay participa en las evaluaciones estandarizadas internacionales PISA, implementadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Esta investigación analiza construcciones de ... -
Puntos de encuentro y desencuentro entre la planificación y las prácticas de enseñanza en escuelas de práctica del departamento de Canelones, Uruguay (setiembre –octubre 2019)
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-12)La presente investigación aborda los puntos de encuentro y desencuentro entre la planificación y las prácticas de enseñanza en las escuelas de práctica (EP), es decir, las líneas que unen y hacen converger las acciones ... -
¿Qué profesional para qué educación? Exploración del proceso de construcción de identidad profesional de la estudiante de Magisterio en Primera Infancia
(ANEP CFE, 2018-10-26)En el marco del egreso de la primera generación de Maestras en Primera Infancia, y como insumo teórico para futuras investigaciones, se pretende con este trabajo escrito, trazar una construcción identitaria de la primera ... -
¿Qué significados atribuyen al signo de igual los estudiantes de magisterio que están cursando el cuarto año de su carrera en un Instituto de Formación Docente del Uruguay? Aportes para pensar la enseñanza de la matemática en la formación de maestros
(ANEPUdelaR, 2016)Este estudio exploró los significados que atribuyen al signo de igual un grupo de estudiantes que cursan cuarto año de magisterio. Indagó si estos estudiantes reconocen, en tareas concretas que involucran al signo de ... -
Realización audiovisual en el ámbito educativo : estudio regional sobre los docentes como actores culturales creando audiovisuales
(Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023)Esta investigación presenta un análisis de propuestas de educación audiovisual dirigida a docentes de educación básica formal a nivel de la región, con el fin de reconocer y problematizar el papel que se le asigna al ... -
Recursos tecnológicos y calidad educativa Estudio de caso para la enseñanza de la Historia en Educación Primaria
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2019-09)La introducción de los recursos tecnológicos para la enseñanza en la Escuela Primaria, es un tema interesante de investigación, especialmente si está relacionado con la idea de calidad. Este trabajo, a través de un estudio ... -
Riesgo ambiental en el Uruguay: contaminación del agua
(ANEP CFE, 2021-10)Es este un proyecto académico presentado como cierre del curso del Diplomado en Geografía. Se aborda el paradigma ambiental, emergente ante la incapacidad de paradigmas anteriores de dar respuestas a las problemáticas ... -
Salud y Trabajo Docente en Uruguay Las percepciones de los docentes de Ciclo Básico de Liceos Públicos acerca de las condiciones de trabajo y su impacto en la salud
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-03)La presente investigación, de carácter cualitativo desarrolla el análisis de las percepciones de docentes de Ciclo Básico en liceos públicos de Uruguay acerca de las condiciones y medio ambiente de trabajo y su vínculo ... -
Significados del signo de igual en la entrada al álgebra: un estudio de casos con estudiantes de segundo año de enseñanza secundaria
(Instituto Politécnico Nacional MX, 2016-06)En este trabajo nos proponemos indagar qué significados le atribuyen al signo de igual, en un contexto algebraico, un grupo de estudiantes que está terminando de cursar el segundo año del Ciclo Básico de Enseñanza ... -
Tecnologías digitales en Educación Visual y Plástica en Educación Media: factores que inciden en el desarrollo de prácticas de aula que las incorporan.
(ANEP CFE, 2013-11-29)Este proyecto de investigación pretende identificar los factores institucionales que inciden en cómo los docentes de Educación Visual y Plástica1 en Educación Media Pública (Consejo de Educación Secundaria, CES) ...