Tesis
Envíos recientes
-
Transformaciones socioproductivas de una industria local "De Saladero a multinacional, el caso frigorífico Tacuarembó"
(ANEP CFE, 2023-10-03)La actual planta industrial cárnica tacuaremboense ubicada en las intersecciones de las rutas nacionales Nº 5 y 26, tuvo sus inicios en la década del 60’ como saladero, a partir del año 1965 pasó a operar como frigorífico ... -
La Investigación Educativa en la formación y en el ejercicio profesional de los y las docentes de Enseñanza Media Pública en el Uruguay a inicios del siglo XXI
(FLACSO Uruguay, 2023-04)En esta tesis se investigó sobre las concepciones de los docentes de Enseñanza Media, respecto a la tarea investigativa, específicamente el papel de esta en la identidad y el ejercicio profesional de los profesores. Con ... -
Estrategias orientadas al cuidado de las trayectorias educativas vulnerables: la experiencia de Áreas Pedagógicas Maldonado
(Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga, 2022-12)El objetivo del presente estudio es describir y analizar las estrategias desarrolladas para cuidar las trayectorias educativas vulnerables de los estudiantes en Áreas Pedagógicas Maldonado. La investigación es de tipo ... -
Transformaciones socioespaciales ante los efectos de la reestructuración sojera en la zona rural de Villa del Carmen-Durazno
(ANEP CFE, 2020)En las últimas décadas del s.XX y principios del s.XXl, en los países de América del Sur se producen transformaciones productivas, económicas y políticas en pos de una nueva inserción en el mercado internacional, que ... -
Discurso(s) sobre consumo de cannabis (Ley 19.172) en estudiantes y docentes uruguayos de Formación en Educación
(FLACSO Uruguay, 2022-03)El tema investigado en este trabajo surge de la necesidad de profundizar en torno a la Ley 19.172 dentro del ámbito educativo. Se parte del análisis de discurso(s) de estudiantes y docentes de profesorado en lo ... -
El compromiso organizacional con el éxito estudiantil como modelo de acción en un Instituto de Formación Docente
(Universidad ORT Uruguay, 2022)En el presente trabajo, desarrollado durante el año 2021, se estudia el compromiso organizacional con el éxito estudiantil como modelo de acción desde la gestión educativa en un Instituto de Formación Docente de Uruguay. La ... -
Inteligencia Artificial en Formación Docente del Uruguay.
(UTEC Universidad TecnológicaFURG Universidade Federal do Rio Grande, 2022-12)La automatización y la inteligencia artificial son los principales promotores de los cambios sociales actuales. Esta transformación social requiere respuestas del sistema educativo. En este contexto, los estudiantes ... -
Pensamiento Computacional y Robótica Educativa en Formación Docente del Uruguay
(UTEC Universidad TecnológicaFURG Universidade Federal do Rio Grande, 2022-09)Los cambios sociales relacionados a la automatización y a la inteligencia artificial están presentes en la Educación Primaria uruguaya, principalmente a través de proyectos impulsados por Ceibal. En estos nuevos ... -
Los docentes de formación docente frente al desafío de la producción audiovisual en entornos emergentes en la actualidad
(FLACSO Uruguay, 2022-02)Frente a los nuevos escenarios didácticos virtuales, debidos a la emergencia sanitaria por COVID-19, nos resultó interesante estudiar cuáles fueron las adaptaciones de los contenidos programáticos de los docentes, al ... -
Debates en torno a la universitarización de la formación en educación (2005 - 2019) en Uruguay
(UdelaR, 2022)En Uruguay a partir de 2005 con la llegada del FA al gobierno se instaló fuertemente el debate sobre cómo transformar la Formación Docente (FD) de carácter normalista en universitaria. En el año 2008 con la aprobación ... -
Escribir en la clase de Ciencias Geográficas en la Educación Media: Un abordaje de la función epistemológica y crítica de la escritura en las disciplinas
(Universidad Nacional de La Plata, 2021-11)El proceso de escritura se puede analizar como una herramienta epistemológica porque permite la toma de conciencia, la autorregulación intelectual y la transformación del conocimiento propio. En la presente investigación ... -
La inclusión de temas de género en las creaciones audiovisuales de estudiantes de Formación en Educación, realizadas en el programa Cineduca en los años 2009 a 2019: reflexiones sobre sus características y contextos de creación
(FLACSO Uruguay, 2022)En el presente trabajo se analizaron las producciones audiovisuales de ficción que incluyen temas de género, elaborados por estudiantes de Formación en Educación en el programa Cineduca perteneciente a la Unidad Académica ... -
Estudio del perfil y las percepciones sobre la formación y la profesión, de los estudiantes avanzados de la modalidad semipresencial de formación de profesores, en Uruguay
(Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI), 2021-10)La investigación aborda la formación de docentes para la Enseñanza Media en Uruguay, bajo la Modalidad Semipresencial. Sus objetivos son caracterizar el perfil de los estudiantes que cursan 3° y 4° de esta carrera, en ... -
La educación y la creación audiovisual en las prácticas de noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de San José.
(FLACSO Uruguay, 2022-03)La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar una serie de experiencias que realizan, con respecto al audiovisual, los noveles docentes de enseñanza primaria egresados del Instituto de Formación Docente de ... -
Aprendizajes desde la lucha colectiva en Uruguay: abordaje desde la Educación Ambiental Crítica
(ANEP CFE, 2022)En las últimas décadas se ha dado una explosión de conflictos ambientales (CA) en nuestro continente, producto de la expansión e intensificación del modelo extractivista en toda América Latina. Estos CA hacen evidentes ... -
El real sentido de apropiación en el Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio, el primero en Uruguay
(ANEP IPES, 2021-12)El objeto de investigación para el presente trabajo desde una perspectiva general se centra en la búsqueda de respuesta ante una pregunta clave: ¿Qué sentido de pertenencia o de apropiación tiene la población local con ... -
Características de la identidad de las/os educadoras/es sociales según sus contextos laborales en Uruguay
(Universidad ORT Uruguay, 2020)La presente investigación se enmarca en la línea de investigación del Instituto de Educación de la Universidad ORT del Uruguay, que refiere a la profesión docente. Tiene por objeto de estudio las percepciones que las/os ... -
Prácticas de campo en ambientes poco modificados en la formación inicial de profesores de Ciencias Biológicas: el caso del Instituto de Profesores Artigas.
(UdelaRANEP CFE, 2021-11-15)En el Instituto de Profesores Artigas, primer centro de formación de docentes de Enseñanza Secundaria y de mayor matriculación de Uruguay, se realizan Salidas o Prácticas de Campo curriculares, desde la inclusión de dicha ... -
Origen, significado y uso de la palabra Bo en el español del Uruguay
(ANEPUdelaR, 2021-12-12)En las páginas que siguen se expondrá el proyecto elaborado para una investigación que ya se encuentra en marcha, cuyos resultados finales constituirán la tesis prevista para finalizar el posgrado Especialización y ... -
Concepciones epistemológicas sobre ciencias y su vínculo con la enseñanza de las ciencias naturales en las prácticas de un grupo de maestras de Canelones
(Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay FLACSO, 2019)La presente investigación se enmarca en el campo de los estudios didácticos sobre la enseñanza de las ciencias naturales. Tiene por objeto conocer las concepciones epistemológicas presentes en los discursos sobre ciencias ...