Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorBanchero, Rosa
dc.creatorRevello, Álvaro
dc.date.accessioned2020-03-20T18:53:31Z
dc.date.available2020-03-20T18:53:31Z
dc.date.issued2011-12
dc.date.submitted2020-03-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/580
dc.description.abstractLa poesía épica es, desde la antigüedad homérica, el género que recoge la memoria de los pueblos a través de los diferentes tiempos y espacios. Este trabajo tiene por objeto profundizar el concepto y el sentido de la épica vinculada a un relato breve del escritor Eduardo Acevedo Díaz –El combate de la tapera– relacionán‑ dolo con el concepto acevediano de la “filosofía de la historia” en el marco del bicentenario de la gesta revolucionaria iniciada en el año 1811.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 349 - 354ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.relation.ispartofAnales del Instituto de Profesores “Artigas”ES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceAnales del Instituto de Profesores “Artigas” ; Número 5 (2011)ES
dc.subjectEnseñanza de la literaturaES
dc.subjectLengua españolaES
dc.subjectPoesía épicaES
dc.titleÉpica e historia en “El combate de la tapera” de Eduardo Acevedo Díaz. El sentido épico de la historia en el marco del bicentenario.ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.creator.filiacionCFE.IPAES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem