Buscar
Mostrando ítems 71-80 de 214
Interpelar La Convivencia…Un Desafío
(ANEP CFE, 2012-07)
Estamos asistiendo a un escenario donde la insoslayable
crisis institucional nos invita a la reflexión, con el propósito de resignificar nuestras prácticas educativas, desde
una mirada intencional a la temática que nos ...
Experiencia de aula – Presentación de una secuencia de actividades – I.N.E.T.
(ANEP CFE, 2013-11)
Sabemos que es indispensable para un futuro docente
conocer los contenidos correspondientes a las diferentes disciplinas que conforman su formación. Para ello
se hace necesario el dominio de vocabulario disciplinar, así ...
Discursos de los profesores en la construcción del lugar del aprendiente
(ANEP CFE, 2013-11)
Pensando en cómo inciden los discursos de los profesores en la construcción del lugar de aprendiente, nos
preguntamos ¿en los discursos de los profesores predomina un lenguaje que ubica a los adolescentes en el
lugar de ...
Acerca de la convivencia educativa en instituciones de Enseñanza Media
(ANEP CFE, 2013-11)
En este trabajo nos proponemos pensar acerca de la
convivencia en los centros educativos, específicamente
en los liceos públicos de Ciclo Básico de Enseñanza
Media. En estas instituciones se han incorporado nuevas ...
Taller lúdico expresivo como espacio productor de sentido/s. La construcción de la igualdad
(ANEP CFE, 2014-12)
La educación es una práctica humana que tiene un
papel considerable tanto en la reproducción de la
sociedad como en la transformación de la misma.
Las prácticas pedagógicas de formación constituyen
espacios posibles ...
Herramientas teóricas y metodológicas para comprender los procesos grupales en las instituciones educativas
(ANEP CFE, 2014-12)
En este artículo queremos comunicar acerca de una propuesta de trabajo enmarcada en los
Cursos de Verano del IPA 2014. Esta devino experiencia, y sus efectos (en términos de ‘emergentes’ y resonancias, en voz de sus ...
Cuerpo y enseñanza de la Filosofía
(Claeh, 2016)
La presente investigación, de estudio de caso con abordaje cualitativo, mediante la
utilización de la observación, indaga sobre cómo se presentan los cuerpos enseñantes
en el aula de Filosofía, bajo la necesidad de ...
Tendiendo Puentes
(ANEP CFE, 2015-04)
El trabajo que se presenta refiere a instancias realizadas con estudiantes de segundo y tercer
año de Profesorado en la especialidad Ciencias Biológicas, en el Centro Regional de Profesores del Litoral. Dichas actividades ...
Construcción de Convivencia Liceal y resignificación de la tarea educativa
(ANEP CFE, 2016-12)
En este artículo nos proponemos presentar la experiencia transitada en dos de los Proyectos de Extensión implementados desde el Departamento de Psicología del
Instituto de Profesores ‘Artigas’, con la participación
de ...
La formación de profesores para el desarrollo de prácticas inclusivas con estudiantes con dificultades de aprendizaje en las aulas de enseñanza media de Uruguay. Una mirada desde la formación inicial brindada por el Plan 2008 y el desempeño profesional efectivo de sus noveles docentes
(Universidad ORT, 2020)
Anhelo y prescripción son dos de los términos a través de los cuales se puede caracterizar la
enseñanza inclusiva en el sistema educativo del Uruguay. En torno a ellos se constituye parte
del marco referencial y de la ...