Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 214
La incorporación de las prácticas de lectura y escritura en la formación inicial de los profesores de Biología: aportes a la alfabetización académica
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2019-04)
Esta investigación indagó acerca de la incorporación de la lectura y la escritura en la
formación inicial de los profesores de la especialidad Ciencias Biológicas en el Instituto de
Profesores “Artigas” (IPA) y en el ...
Estudiantes de Biología de profesorado semipresencial ratifican trabajo en foro de discusión
(ANEP CODICEN, 2009-09)
Estudiantes de Biología de
profesorado semipresencial ratifican la jerarquía del docente
orientador y moderador en foros de
aprendizaje. Ciertas competencias
para el aprendizaje colaborativo
parecen más desarrolladas ...
La creatividad en la Formación Docente: manifestaciones y barreras en la práctica de aula
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)
En la edición de los Anales del IPA (2009: 449-462)3
, se presentó el trabajo titulado “La
creatividad docente como factor generador de nuevos entornos de aprendizaje en la formación
de profesores”, como parte de un ...
La autoevaluación y la evaluación entre pares como forma de desarrollo de competencias docentes en estudiantes de formación inicial
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)
El presente trabajo busca explicitar cómo el marco teórico al que adhieren cuatro educadores de docentes posiciona la evaluación como el eje central en el proceso de educación de
docentes aspirantes, y cómo el mismo se ...
Aprender a vivir la escuela: Prácticas pedagógicas alternativas en la Escuela Nº 145 de Canelones
(Colegio Stella Maris, 2019)
El presente artículo pretende arrojar luz sobre una investigación realizada en una
escuela A.PR.EN.D.E.R de Paso Carrasco, Canelones.
A través de dicha investigación, nos propusimos explorar, analizar y
problematizar ...
Enseñar literatura: ¿crisis de sentido o el sentido de la crisis?
(CFE IPA, 2020)
En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre el sentido de la enseñanza de la
literatura en la actualidad, así como trazar algunas líneas que permitan una mirada
positiva y una acción creadora en momentos de ...
Adulto mayor y tic una experiencia con alumnos de magisterio.
(ANEP CFE, 2019-07)
Video que resume las vivencias de alumnos de segundo año de Formación Docente de Florida en el proyecto "Tejiendo redes intergeneracionales" realizado en el 2018 y actualmente reformulado para 2019 junto a nuevos actores ...
Ansiedad hacia la matemática en estudiantes de Magisterio. Atribuciones causales y posibilidades de acción
(CFEANII, 2017-09-28)
El presente proyecto plantea un estudio de la ansiedad hacia la matemática (AM) en estudiantes de
Magisterio desde el punto de vista de sus dimensiones y de las atribuciones causales con que la explican los
estudiantes. ...
Aprender a ser maestra. La construcción de la identidad profesional de las docentes de educación primaria en la formación inicial y los primeros años de trabajo
(CFE, 2017)
En el escenario general de los aspectos de la formación docente
que actualmente requieren atención académica, este proyecto de investigación se interesó por las relaciones que existen entre los espacios de formación ...
Evaluación del Programa de Educación Sexual
(ANEPUNFPA, 2017)
Los diez años de historia del Programa de Educación Sexual lo encuentran en un
momento histórico de implementación de políticas educativas nacionales que ratifican
sus principios fundacionales y se sustentan en el respeto ...