Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 214
Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia una didáctica del Aula Digital
(CFEUdelaR, 2015-10)
En el presente artículo intentamos realizar una síntesis de los retos que se presentan
al incorporar las nuevas tecnologías en la práctica docente. Es de particular interés interiorizarse en la dinámica que las TIC han ...
Saltatory conduction: uncovering the mind of biology students
(IESRJ, 2016-03)
Saltatory conduction of action potentials is part of the Biology curriculum which is taught since Secondary Education and it is considered an
extremely important concept when teaching neuron physiology and the nervous ...
Joaquín R.Sánchez: El segundo director...
(ANEP CFE, 2014-04)
Al cumplirse los 130 años de la fundación de los Internatos Normales de Señoritas, en ese recorrido histórico que hemos hecho, transitando en la profesión magisterial, llegó a nuestras manos, material sobre
el Internato ...
La "práctica docente" amalgamada por los derechos humanos
(ANEP CFE, 2013-04)
La referencia permanente y recurrente tanto en el ámbito teórico como
práctico de la educación a la unidad semántica “práctica docente” hace
que los docentes en cada momento histórico se planteen la necesidad
imperiosa ...
La Escuela Sustentable de Jaureguiberry: tensiones y desafíos en la propuesta educativa
(ANIICFE, 2016)
La presente investigación estudió el caso de la primer escuela autosustentable en
Latinoamérica, inaugurada en Jaureguiberry en 2016. A partir de este interés, se propuso
identificar las prácticas pedagógicas que se ...
Memoria del Conversatorio Diálogos Sobre la repetición escolar desde una mirada a las prácticas pedagógicas
(ANIIMECINEEdANEP, 2018-04)
En el marco del llamado “Fondo Sectorial
de Educación: investigación de docentes
sobre prácticas educativas” de la Agencia
Nacional de Innovación e investigación
(ANII) en convenio con el Ministerio de
Educación y ...
Análisis de prácticas lingüísticas asociadas a la actividad matemática en la formación de futuros profesores
(Instituto Politécnico Nacional, 2019-01)
En esta tesis se aborda la problemática del lenguaje como objeto de estudio y la forma en que
se puede sensibilizar, sobre ella, a los futuros docentes de primaria y de bachillerato de una
región uruguaya. Se construye ...
Análisis Pedagógico de las Prácticas Docentes: Proyecto de apoyo
(ANEP CFE, 2017-10)
La especificidad de la formación magisterial, sustentada históricamente a través de la
integralidad y simultaneidad en el proceso, se centra en la fuerte vinculación teórico-práctica
desde el primer año de la carrera, ...
Modelos alternativos a la formación presencial en los Institutos Normales
(ANEP CFE, 2017-10)
La presente propuesta se orienta a investigar sobre la viabilidad de modelos alternativos a los cursos presenciales en los Institutos Normales de Montevideo.
Para llevar adelante la misma se han delineado los siguientes ...
¿Cómo aprenden a evaluar los profesores?
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)
La formación en evaluación como problema
La percepción de la evaluación en la enseñanza como problema constituye casi un lugar
común desde la mirada de los distintos actores y en los distintos escenarios educativos.
Abundan ...