Artículo
Publicado
Acceso abierto
Estudio de una Experiencia de Formación de Profesores para la Educación Media en el Área de Planificación y Gestión de Centros Educativos en Uruguay
Autor(es)
Viera Duarte, Patricia
ANEP.CFE
Fecha
2017Editorial
UNESCOOIE - Oficina Internacional de Educación
Ver texto completo
Licencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este informe se presenta una investigación sobre una experiencia innovadora en la
formación de profesores para la Educación Media, en Uruguay. Se trata de un estudio longitudinal
retrospectivo de las primeras cohortes de egresados del Plan 97 y de su reformulación 2005 de los
Centros Regionales de Profesores (CERP). Estos planes habían incorporado al currículo una asignatura
llamada “Planificación y Gestión de los Centros Educativos” que en la reformulación 2005 pasó a
denominarse “Planificación y Gestión Institucional”. La unidad curricular había sido incorporada al Plan
de Estudios con el propósito de formar al profesor de Educación Media, con un perfil menos asignaturista
y, así re significar el rol docente como actor protagónico en una comunidad educativa. Se trata de una
investigación cualitativa, con enfoque narrativo auto-biográfico, de las trayectorias profesionales de los
primeros egresados formados en esta modalidad. Se procuró evaluar la formación docente en el área de
gestión educativa desde las percepciones de los sujetos. El estudio se hizo a través del análisis de los
documentos fundacionales y de las narrativas de los docentes formados en este plan, así como de otros
actores que conviven con ellos en sus lugares de trabajo. Se utilizaron como técnicas de recolección de
datos: rastreo documental, grupos focales y entrevistas. El estudio posibilitó saber dónde están
trabajando estos primeros egresados, cómo se insertan en sus instituciones de trabajo pedagógico, luego
de más de una década de experiencia laboral, y cómo perciben hoy su preparación en el área de
planificación y gestión educativa
Materias
Educación mediaFormación de docentes
Gestión educacional
Innovación curricular