Mostrar el registro sencillo del ítem
El encuentro entre la psicología y la pedagogía: las prácticas de Reina Reyes como Psicóloga en el Consejo del Niño (45-46)
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Martinis, Pablo | |
dc.creator | Domínguez, Laura | |
dc.date.accessioned | 2019-11-25T19:23:16Z | |
dc.date.available | 2019-11-25T19:23:16Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.date.submitted | 2019-11-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/404 | |
dc.description.abstract | Esta tesis presenta el estudio de un caso de particular interés por su escaso tratamiento académico y por su valor histórico. Se trata de una investigación cualitativa en torno a la intervención de Reina Reyes como Psicóloga en el Consejo del Niño. La metodología utilizada respondió al Análisis Crítico del Discurso (ACD). El trabajo con las fuentes documentales ha sido el principal insumo, así como entrevistas a informantes calificados a quienes se los ha seleccionado para obtener información sobre distintos aspectos que refieren a la problemática estudiada. La indagación ha permitido identificar prácticas anticipatorias, negaciones institucionales y académicas que están vinculadas a dimensiones: políticas, académicas que ponen en evidencia la tensión entre saber y poder. Al carácter anticipatorio se le suma el de vigencia relativa. Se recupera en este estudio parte de la historia institucional y se pone en cuestión el enfoque biográfico. El marco teórico que acompaña este estudio responde a una línea de análisis vinculada a los aportes de Foucault en relación a las cuestiones del control de poblaciones y la seguridad, así como de Bourdieu en cuanto al papel de los intelectuales en relación con el poder. Asimismo, se desarrolla una discusión acerca del carácter psicopedagógico de la intervención. A través del análisis documental y de entrevistas a informantes calificados se identifica la experiencia como una intervención psicológica a la que se le suma una perspectiva de carácter ético- política que permite situar el aporte teórico de la autora en la dimensión pedagógica. Es entonces, un trabajo que permite presentar experiencias, prácticas y discursos pedagógicos invisibilizados por un fenómeno de olvido multicausal. | ES |
dc.description.tableofcontents | PÁGINA DE APROBACIÓN AGRADECIMIENTOS RESUMEN TABLA DE CUADROS E ILUSTRACIONES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 FUNDAMENTACIÓN Y ANTECEDENTES 1.1 Fundamentación 1.2 Antecedentes 1.3 Objetivos 1.4 Encuentros disciplinares a partir de la educación 1.5 Delimitación del problema 1.6 Los intelectuales, el discurso y el poder CAPÍTULO 2 METODOLOGÍA 2.1. El análisis crítico del discurso 2.2. Fuentes utilizadas 2.3. Fases del diseño CAPÍTULO 3 LA EXPERIENCIA DE REINA REYES EN EL CONSEJO DEL NIÑO 3.1. Presentación de la experiencia y su delimitación espacio-temporal 3.2 El discurso y el sujeto 3.2.1Postura discursiva 3.3 El libro “Psicología y reeducación” 3.3.1 Etapas de reelaboración teórica 3.3.2 Los editores CAPÍTULO 4 LA INSTITUCIÓN Y SUS AGENTES 4.1. Políticas Estatales/políticas institucionales 4.2. Los agentes calificados 4.3. El internado 4.4 El mapa de la situación institucional CAPÍTULO 5 INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA 5.1. La salud mental 5.2. La palabra 5.3 La adolescencia 5.4 Perspectiva de género CAPÍTULO 6 FORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL. 6.1. Los primeros ámbitos de formación en Psicología y en Psicopedagogía 6.2. Referentes teóricos: aportes de inmigrantes 6.3. La Psicopedagogía 6.4 Rol del Psicólogo y del Psicopedagogo: perspectivas CAPÍTULO 7 DIMENSIÓN ÉTICO-POLÍTICA: PROBLEMATIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN CAPÍTULO 8 ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES BIBLIOGRAFÍA NOTAS ANEXOS Anexos A: Metodológicos 1 Pauta de entrevista semi-estructurada 2 Cuadro códigos de entrevistas Anexos B: Documentos institucionales 3 Expediente INAU. Autorización para realizar la investigación 4 Autorización para acceder a documentación de INAU 5 Autorización para acceder a documentación del ATENEO 6 Comunicado al Presidente delegado de todos los Departamentos 7 Comunicación al Director de las Divisiones 8 Exposición formulada al Presidente Anexos C: Documentos referidos a Reina Reyes 9 Concurso de Psicóloga 10 Contratación de Reina Reyes como maestra psicóloga 11 Constancia de actividad de Reina Reyes como docente de Pedagogía en IINN. 180 12 Ciclo de charlas para visitadoras sociales 13 Beca Consejo Interuniversitario Regional 1960 14 Cursos de verano en uso de beca 15 Designación como catedrática de Ciencias de la Educación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de Montevideo Anexos D Documentos periodísticos 16 Separata La Lupa Semanario Brecha 17 Semanario Brecha 18 La Semana de El Día | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 200 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | UdelaR. Facultad de Psicología | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | pedagogía | ES |
dc.subject | Psicología de la educación | ES |
dc.subject | educación | ES |
dc.title | El encuentro entre la psicología y la pedagogía: las prácticas de Reina Reyes como Psicóloga en el Consejo del Niño (45-46) | ES |
dc.type | info:eurepo/semantics/masterThesis | ES |
dc.creator.filiacion | UdelaR | ES |
dc.subject.keywords | Memoria institucional | ES |
thesis.grantor | UdelaR | ES |
thesis.name | Magister en Psicología | ES |
dc.type.version | accepted |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [204]