Mostrar el registro sencillo del ítem
Dibujo, fotografía y Biología. Construir ciencia con y a partir de la imagen
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Grilli Silva, Javier | |
dc.creator | Laxague, Mirtha | |
dc.creator | Barboza, Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2019-11-25T15:46:17Z | |
dc.date.available | 2019-11-25T15:46:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 1697-011X | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/402 | |
dc.description.abstract | El ser humano ha tenido desde tiempos inmemoriales la necesidad de organizar y describir su mundo y la representación gráfica ha sido una de las primeras formas para hacerlo como lo muestran las pinturas rupestres.La ilustración científica acompañó la verbalidad en todo el proceso de surgimiento y desarrollo de las Ciencias Naturales. En los grandes hitos de la historia de las Ciencias Biológicas encontramos producciones gráficas que fueron claves par a explicar las construcciones científicas que se fueron dando. Aunque el dibujo en ciencias también es arte, se diferencia del dibujo artístico en la siempre necesaria correspondencia que debe tener con el mundo natural que pretende explicar o describir. Como dibujo de tipo realista que es, su grado de iconicidad es alto. En las publicaciones científicas actuales dibujo y fotografía se complementan, no se excluyen. Las nuevas tecnologías y el soporte digital potencian y amplían las posibilidades de la ilustración científica clásica y fotográfica. La enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en el nivel educativo medio debe implicar necesariamente la utilización de la ilustración científica. Se aprende ciencias hablando y escribiendo en ella, así como observando y realizando dibujos. La fotografía en actividades prácticas de laboratorio, realizadas por los propios estudiantes y con elementos tecnológicos de uso cotidiano (por ejemplo los celulares), es una opción didáctica muy recomendable para la enseñanza de las ciencias. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 18 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Universidad de Cádiz | ES |
dc.relation.ispartof | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; volumen 12 número (2015) | ES |
dc.subject | fotografía | ES |
dc.subject | Tecnología de la información | ES |
dc.title | Dibujo, fotografía y Biología. Construir ciencia con y a partir de la imagen | ES |
dc.title.alternative | Drawing, photography and Biology. Building up science with and from the image | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | tres números al año | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.creator.filiacion | CFE | ES |
dc.subject.keywords | Fotografía científica | ES |
dc.subject.keywords | Dibujo científico | ES |
dc.subject.keywords | Actividades de laboratorio | ES |
dc.subject.keywords | Ilustración científica | ES |