Mostrar el registro sencillo del ítem
Internacionalización e interlocución entre la educación básica y superior: el problema de la formación docente
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Viera Duarte, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-24T15:17:51Z | |
dc.date.available | 2019-10-24T15:17:51Z | |
dc.date.issued | 2018-01 | |
dc.date.submitted | 2019-10-24 | |
dc.identifier.isbn | 2177-6059 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/335 | |
dc.description.abstract | En el escenario latinoamericano, determinado por las tendencias internacionales del mundo globalizado – por un lado – y por las demandas de las políticas educativas nacionales -por otro- comienzan a hacerse visibles ciertas tensiones que dificultan una comprensión sistémica de la educación en el contexto Regional y dentro de los sistemas de enseñanza de cada país. Las investigaciones que sustentan estas reflexiones, tienen por objetivo instalar el tema en una inter/relación entre: políticas educativas nacionales – posiblemente determinadas por parámetros internacionales – y sus realidades institucionales locales. A través de exploración de documentos de organismos multilaterales; de entrevistas a los actores nacionales encargados del diseño y desarrollo de las políticas educativas; así como de varios focus groups con gestores y docentes locales, el problema se analizó en términos de “relación” entre políticas internacionales y políticas educativas en territorio. Específicamente, en este artículo se abordan las interlocuciones entre las demandas y desafíos de la Educación Básica – de cada país – con las innovaciones de la Formación Docente instalada dentro de una Educación Superior cada vez más internacionalizada. Se trata de una reflexión a partir de una serie de estudios de corte cualitativo, dentro del contexto de la hermenéutica, que concluye con algunas recomendaciones para re/articular los diálogos regionales/nacionales/sub nacionales, en sus distintos niveles | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 43-62 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | Unoesc. Universidade do Oeste de Santa Catarina. | ES |
dc.relation.ispartof | Roteiro | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | Roterio; Volumen 43, Número 1 (2018) | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Educación superior | ES |
dc.subject | Política educacional | ES |
dc.subject | Educación básica | ES |
dc.title | Internacionalización e interlocución entre la educación básica y superior: el problema de la formación docente | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | cuatrimestral | ES |
dc.creator.filiacion | UdelaR | ES |
dc.subject.keywords | Internacionalización de la educación | ES |