info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
El vínculo con las familias
Autor
González Díaz, María Paula
Méndez Franco, Romina
Rodríguez Baldivieso, Jemina
Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha
Fecha
2024-12Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Entender cómo se desarrollan física, intelectual, social y emocionalmente los niños es
esencial para promover un buen desarrollo integral, brindando un buen apoyo para todas las
etapas de su infancia.
Tanto las familias como las instituciones educativas desempeñan roles clave en el desarrollo
emocional de los niños, proporcionando entornos afectivos que promuevan valores,
conocimientos y el bienestar integral de los más pequeños.
En estas primeras instancias donde los niños comienzan a descubrir el mundo que los
rodea, la familia juega un papel fundamental como primer agente socializador, encargado de
transmitir valores, normas y creencias que van formando la personalidad de cada uno.
Desde la perspectiva del rol docente, es clave intervenir y colaborar con las familias para
crear un ambiente de aprendizaje colaborativo. Esta intervención puede incluir objetivos
diversos, desde establecer una comunicación afectiva hasta colaborar activamente en el
proceso educativo de los hijos, reconociendo que el aprendizaje se nutre tanto dentro como
fuera de la institución educativa
Materias
Formación de docentesAnálisis Pedagógico de la Práctica Docente
familia
Jardín de infantes
Vinculo educativo
Primera infancia
Colecciones
- Producción Estudiantil [1025]