info:eu-repo/semantics/report
accepted
Acceso Abierto
Propuesta de intervención desde la psicología cognitiva: crecimiento en competencias socio- emocionales, aumento de la mentalidad de crecimiento potenciadora del rendimiento académico y del desarrollo personal
Autor
Pereira, Juan
Soler, María José
Arrieta, Inés
CFE
CFE
CFE
Fecha
2024-12-30Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los modelos mentales actúan como filtros automáticos que configuran creencias limitantes,
como la idea de que el esfuerzo no rinde frutos o que el fracaso es insuperable, impactando
negativamente la motivación y el rendimiento académico. Este estudio analiza cómo una
intervención basada en la terapia cognitivo-conductual puede transformar estos modelos
mentales, centrándose en estudiantes de bajos recursos y sus creencias sobre cómo su
esfuerzo se traduce en resultados. Diseñamos y evaluamos un programa de diez talleres
impartidos por docentes capacitados del programa CECAP del Ministerio de Educación y
Cultura (MEC). Durante un semestre, se aleatorizó la participación de 670 estudiantes de 72
grupos en todo el país. Los resultados muestran que la intervención fue efectiva en modificar
creencias pesimistas. Los estudiantes tratados obtuvieron mejores resultados en pruebas de
matemáticas, aumentaron sus expectativas educativas y se inscribieron en mayor proporción
en cursos de secundaria paralelos a CECAP. Además, en juegos incentivados, mostraron que
los estudiantes tratados exhiben mayor resiliencia frente al fracaso y una mayor creencia en la
relación entre esfuerzo y resultados. Estos hallazgos subrayan el potencial de intervenciones
psicológicas para transformar modelos mentales y mejorar las trayectorias educativas de
estudiantes en contextos vulnerables.
Materias
Rendimiento académicoPsicología cognitiva
Competencias socio-emocionales
Colecciones
- Informes [45]