info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
¿Cómo inciden los sesgos de género en las producciones académicas de las maestras de primera infancia y educación inicial en Montevideo?
Autor
Eijo, Micaela
Hernández, María Grazia
Vaccarezza, María Belén
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Fecha
2024Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente documento es el resultado del trabajo de un grupo de estudiantes que se
constituyó como un equipo de investigación, coordinado por el docente Mag. Mtro. Javier
Alliaume Molfino. El grupo se encuentra conformado por estudiantes de cuarto año de la
carrera Maestro/a en Primera Infancia, quienes llevan a cabo una monografía de corte
investigativo. Cómo define Finquelievich (s.f.), aborda un tema poco transitado o nuevo, en
dónde se requiere un cuidadoso trabajo de investigación.
Con el trabajo que dio lugar a esta monografía se buscó indagar sobre la «autoridad
epistémica» 1 y las producciones académicas de las maestras de primera infancia y educación
inicial en Montevideo, desde una perspectiva de género. Surgió en la elaboración de una
propuesta de evaluación parcial se transformó en un proyecto de investigación, dando lugar a
la presente monografía.
Materias
Formación de docentesAnálisis Pedagógico de la Práctica Docente
género
Primera infancia
Educación inicial
Colecciones
- Producción Estudiantil [1027]