info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
La participación de las familias en la escuela
Autor
Rubio, Patricia
Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”; Salto
Fecha
2024Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción
El presente ensayo se encuentra enmarcado en la asignatura Análisis
Pedagógico de la Práctica Docente, de cuarto año de la carrera de magisterio,
cursada en el Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri” del Departamento de
Salto, República Oriental del Uruguay. El mismo tiene como propósito analizar y
reflexionar acerca de la incidencia que tiene la participación de las familias en los
centros educativos para el aprendizaje de los niños en el 1.er ciclo, tramo 2, 1.er
grado.
El tema elegido surge de lo observado en la práctica docente, especialmente en
la realizada el último año en una escuela A.Pr.En.D.E.R. (Atención Prioritaria en
Entornos con Dificultades Estructurales Relativas).
Se considera relevante el abordaje de dicha temática, teniendo en cuenta que el
estudiante es el nexo entre la relación familia-escuela, y de ella depende que los
mismos logren un desarrollo integral. Tanto las familias como la escuela influyen de
manera directa en la conformación cognitiva y afectiva de cada sujeto, por tal motivo
es importante que actúen en consonancia, respetándose y apoyándose para
beneficiar a cada niño.
Para ello, resulta necesario analizar los espacios que se generan en las
escuelas con el fin de propiciar a las familias una participación real y significativa,
implicando a las mismas en las tomas de decisiones y otorgando un espacio de
acompañamiento, y por ende generando un compromiso, junto a docentes. Por tales
motivos es que se ha seleccionado esta temática para el ensayo.
En el desarrollo de este análisis se tratarán conceptos como: escuela, rol
docentes y competencias docentes, familia,relación familia-escuela, participación
que son importantes para el abordaje de la temática, teniendo en cuenta los aportes
de los siguientes autores: Anijovich, Brigido, Perrenoud, Gvirtz y Frigerio entre
otros, además del marco legal vigente que rige la educación del Uruguay. A su vez,
se proponen diversas estrategias que apuntan a profundizar la participación de las
familias en la escuela, terminando con una conclusión fina
Materias
Análisis Pedagógico de la Práctica DocenteFormación de docentes
escuela
familia
Colecciones
- Producción Estudiantil [1027]