info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
La comprensión lectora en la didáctica de la lengua: estrategias de enseñanza de la lengua
Autor
Provenzza González, Marikena
Instituto de Formación Docente de Trinidad
Fecha
2024Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio examina en qué medida las estrategias de enseñanza actuales para la
comprensión lectora temprana fomentan el desarrollo de la autonomía crítica en los
estudiantes. En un contexto en el cual la información se encuentra al alcance de todos a
través de la tecnología, es esencial que la educación fomente el desarrollo de habilidades
clave que permitan a los niños distinguir la precisión y relevancia del texto. Sin embargo, las
prácticas docentes observadas revelaron que los enfoques tradicionales centrados en
identificar elementos textuales clave, todavía siguen siendo el principal punto de interés de
los docentes.
Específicamente, este ensayo explora las posibles limitaciones de los métodos existentes.
Utilizando la observación directa se centra la atención en los alumnos, para tratar de
comprender cuáles son las mayores dificultades que presentan a la hora de realizar cada
actividad. El análisis se basa en una revisión de enfoques tradicionales y enfoques
comunicativos que priorizan los aspectos decodificadores y estructurales del texto. Destaca
la importancia de la competencia comunicativa y busca integrar una comprensión de la
lectura más dinámica y situada. Finalmente, el estudio se centró en estudiantes de cuarto
de primaria para evaluar sus estrategias de resolución y posibles dificultades ante
problemas que requieren explicaciones más autónomas y críticas.
Materias
Formación de docentesAnálisis Pedagógico de la Práctica Docente
metacognición
Comprensión lectora
Estrategias de enseñanza
Didáctica de la lengua
Colecciones
- Producción Estudiantil [1025]