info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
accepted
Acceso Abierto
La relajación como estrategia para la Educación en Primera Infancia
Autor
Paz, Mikaela
Romero, Agustina
Gilmet, Camila
Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José
Fecha
2024Editorial
ANEP CFELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente monografía destaca la importancia de incorporar momentos de
relajación en entornos educativos de primera infancia. Basándose en experiencias
prácticas y observaciones, se evidencia la falta de espacios que consideren las
necesidades emocionales de los niños, cruciales para su desarrollo integral. La relajación
se presenta como una herramienta valiosa para mejorar la autorregulación emocional, la
concentración y la convivencia en el aula, lo cual, beneficia el aprendizaje y reduce los
conflictos. El estudio incluye una revisión teórica de estrategias como la respiración
profunda y el uso de posturas corporales. En cuanto a la implementación, se identifican
desafíos como la falta de formación específica de los docentes y ciertas resistencias
culturales; no obstante, las ventajas observadas respaldan la incorporación de estas
prácticas. Esta investigación concluye que las estrategias de relajación, aunque sencillas y
de bajo costo, pueden tener un impacto significativo en el bienestar de los estudiantes y la
convivencia escolar, promoviendo un ambiente seguro y afectuoso. Además, sugiere
involucrar a las familias y proporcionar programas de formación docente en técnicas de
relajación para maximizar su efectividad y sostenibilidad en el ámbito educativo.
Materias
Formación de docentesAnálisis Pedagógico de la Práctica Docente
Primera infancia
Relajación
Colecciones
- Producción Estudiantil [1025]