info:eu-repo/semantics/masterThesis
published
Acceso Abierto
El codiseño curricular: su vínculo con la capacidad de agencia de los estudiantes
Autor
Costa Alanis, Evangelina
ANEP CFE
Fecha
2024-11Editorial
UTECLicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Históricamente, el currículo ha sido y es tema de debate en cuanto a su diseño,
estructuración e implementación. Con currículos extensos y diversos los docentes
buscan estrategias, como la priorización de contenidos, que les permitan desarrollar un
plan estratégico. Desde esta perspectiva, es el docente quien despliega sus habilidades
profesionales para delimitar y reconfigurar el currículo. La coyuntura vigente de cambios
epistémicos y prácticos deja de manifiesto el lugar de la teoría de aprendizaje
conectivista, que reconoce la construcción del aprendizaje en un entorno dinámico e
interactivo en el cual los estudiantes son protagonistas. En este sentido, es necesario
repensar la tríada educativa —rol estudiantil, rol docente y currículo— en un contexto
de oportunidades que potencien la singularidad del sujeto que aprende, desde las
trayectorias individuales y grupales. En un escenario inmerso en tecnologías que
demandan al docente un rol activo como facilitador y que ofrecen al estudiante
herramientas innovadoras para la personalización del aprendizaje, la colaboración y el
desarrollo de habilidades del siglo XXI . El presente proyecto de tesis busca contribuir a
la comprensión de la capacidad de agencia en los estudiantes cuando se implementan
prácticas de codiseño curricular. La investigación tiene como población objetivo
estudiantes de tercer año de formación de profesor de Educación Media que cursan la
asignatura Informática. Centra su análisis en cómo el involucramiento activo de los
estudiantes en el diseño de la currícula del curso influye en su capacidad para
desarrollar competencias y habilidades de toma de decisiones, empoderamiento,
autonomía y participación. Los principales hallazgos implican que la participación activa,
el empoderamiento y la colaboración son manifestaciones de capacidad de agencia
estudiantil en el contexto de las prácticas de codiseño curricular.
Materias
currículoCodiseño
liderazgo transformacional
agencia
Colecciones
- Tesis [208]