Artículo
published
Acceso Abierto
La competencia digital docente: una propuesta de evaluación y formación para la educación superior híbrida
Autor
Puglia, Enzo
Morales González, María Julia
Flecchia, Silvana
ANEP CFE
ANEP CFE
ANEP CFE
Fecha
2022-11-18Editorial
IRIELicencia
cc by-nc-nd 4.0Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En Uruguay la investigación sobre el desarrollo de la competencia digital docente (CDD)
en la formación en educación es reciente y escasa, sin contar aún con informes sobre el
impacto de los dispositivos de formación desplegados para tal fin. En las instituciones de
educación superior (IES) se vislumbra una proyección, más allá de la pandemia, en donde
la propuesta híbrida será un pilar de la formación de educadores. Esta investigación pre-
tende generar un trayecto formativo, diferenciado por grupos de docentes en función de
la evaluación del desarrollo de la CDD, que considere características propias del contexto
de la modalidad híbrida de la formación docente. Para esto se plantean tres fases, una de
diagnóstico inicial, otra de análisis de la situación y construcción de módulos formativos y
finalmente el planteo de la formación construida en función de las necesidades detectadas.
Se pretende que el resultado de esta formación se amplifique en las prácticas de los forma-
dores de formadores, potenciando la experiencia de aprendizaje con TIC de los estudiantes,
y que el modelo sea replicable en otras IES.
Materias
formación docenteCompetencia digital
Educación híbrida
Itinerario formativo